Motores propulsados por gas licuado, la apuesta de BeGas para un transporte urbano pesado sostenible

La empresa BeGas está convencida de que el también conocido como autogás tiene mucho que aportar en la movilidad sostenible
gas licuado
Imagen del motor propulsado por gas licuado desarrollado por BeGas.

BeGas continúa avanzando en el desarrollo y fabricación de motores propulsados por combustibles ecológicos para la industria del transporte urbano pesado (autobuses y camiones). La empresa liderada por Pedro Silva está convencida de que el gas licuado, también conocido como autogás, tiene mucho que aportar en la movilidad sostenible.

"La fuga de ingenieros españoles en 2010 con la crisis económica nos ha hecho ir por detrás como país durante años en sostenibilidad del transporte. Ahora estamos recuperando terreno", asegura Silva a este periódico. En tan solo cinco años, BeGas ha conseguido presentar el único motor 100% de gas licuado para camiones y autobuses urbanos con homologación europea Euro VI D. La compañía ha comenzado a integrar estos motores en nuevos transportes pesados y también a sustituir los diesel que tengan entre tres y ocho años.

El gas licuado está considerado según la Unión Europea como uno de los principales combustibles alternativos con potencial para sustituir al petróleo a largo. Según los estudios de BeGas, este gas es un 45% más económico que el litro de diesel, lo que permite reducir un 36% los gastos de explotación. Pese a estas ventajas, Silva sostiene que el futuro del transporte sostenible no pasa por un único combustible "El futuro será un mixto, entre autogás, vehículos electrificados e híbridos".

Pedro Silva, CEO de BeGas.

País Vasco, primera parada

BeGas acaba de firmar un acuerdo de colaboración con BBK. El objetivo es abordar la reindustrialización de Vizcaya a través de un proyecto prevé ensamblar 125 unidades de estos motores de gas licuado. En 2022, se prevé que la producción alcance medio millar de unidades, lo que potenciará el empleo en la región. La intención de Silva fruto de este acuerdo es duplicar la plantilla en Bizkaia. "Tenemos el firme propósito de contribuir al medioambiente, la economía circular y la transición ecológica de manera justa, inclusiva y eficiente", apunta.

No es el único proyecto que el CEO tiene entre manos. Como ha avanzado a Innovaspain, BeGas se encuentra desarrollando un autobús turístico para una ciudad española –la compañía prefiere por el momento no desvelar cuál será–. También trabaja en la creación con el gas licuado de un camión de residuos y otro camión pensado para la última milla.

Especiales