El motosharing lidera el camino hacia las Smart Cities

motosharing

El pasado fin de semana tuvo lugar en Madrid la cuarta edición de VEM- Vehículos Eléctricos Madrid, una exposición demostrativa organizada por AEDIVE y el Ayuntamiento de Madrid en el que se mostró la actualidad en cuanto a modelos de coches, furgonetas, motos, bicicletas y patinetes eléctricos disponibles en el mercado. Pero la cita fue más allá, ya que expuso los factores que deben conjugarse con éxito de cara a la movilidad del futuro, como la reducción de emisiones y ruido con la eficiencia energética basada en fuentes renovables, generación distribuida, autoconsumo y almacenamiento energético, todo ello teniendo como foco hacer de Madrid ciudad y su entorno una región más amable en su circulación, reduciendo la congestión del tráfico y apostando por la intermodalidad del transporte.

El objetivo, a gran escala, es avanzar hacia el modelo de ciudades inteligentes, donde las motos compartidas sostenibles ganan cada vez mayor protagonismo. "Los hábitos del día a día han evolucionado a un primer plano en los que se tiene en cuenta de dónde viene, cómo se utiliza y las consecuencias que conlleva el uso de un producto o servicio. Los medios de transportes también se han visto afectados por esta circunstancia y están evolucionando positivamente para convertir la movilidad de todos los ciudadanos en una movilidad sostenible, ecológica y respetuosa con el medio ambiente", explica Jorge Magaña, CEO de ioscoot.

Una de las iniciativas más destacadas en España para consolidar las Smart Cities es el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid, que propone en su medida 18 que para 2020, entre el 60 y el 75% de su flota, según el tipo de vehículo, deberá ser cero emisiones o Eco, y en 2030 deberá aumentar entre el 80 y el 90%. "La preocupación por la construcción de smart cities y la necesidad de mejorar la situación principalmente en los entornos urbanos ha provocado el aumento de la movilidad sostenible", explica Magaña, para quien "la construcción de Smart Cities y la movilidad sostenible es una preocupación de todos".

Recomendadas

1 comentario en «El motosharing lidera el camino hacia las Smart Cities»

  1. Excelente, estos innovadores equipos de movilidad eléctrica son una pasta. Que bueno es contar con estos medios para el mas fácil y ecológico traslado personal. Me mola saber que se este trabajando en pro de preservar el medio ambiente. Muy bien pensado.

    Responder

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.