Teléfonos móviles que conectan a los pacientes de las UCI de los hospitales valencianos

Móviles UCI coronavirus COVID-19 UPV
Los smarthphones permiten conectar a los enfermos aislados por COVID-19 con sus familiares.

La Universitat Politècnica de València (UPV) y el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de València han puesto en marcha la iniciativa ‘Siempre conectados’, con el fin de llevar smartphones a los pacientes de hospitales valencianos ingresados por coronavirus (COVID-19) y aislados en las salas UCI.

El objetivo es ofrecer alternativas de comunicación a los pacientes que se encuentran en estas unidades sin medios con los que ponerse en contacto con sus familiares. Se da respuesta así a la demanda de ayuda por parte del personal de enfermería de Urgencias del Hospital General de Valencia.

Los primeros 15 terminales, dotados de tarjetas SIM y accesorios, se han entregado entre el domingo y el lunes en el Hospital General, el Hospital Doctor Peset y el Hospital Arnau de Vilanova. Y ayer se han repartido en el Hospital Clínico y en el Hospital La Fe. En total, se han entregado 70 terminales entre todos estos centros hospitalarios de la ciudad de València.

Humanización

“Los pacientes que están en la UCI no solamente tienen que lidiar con el coronavirus, sino que además están aislados y no pueden ponerse en contacto con nadie, lo que hace aún más complicada su estancia y más angustiosa la espera para sus familias”, ha asegurado el vicerrector de Empleo y Emprendimiento e investigador del Instituto ITACA de la Universitat Politècnica de València, José Millet.

Por su parte, Carlos Galiana, concejal de Innovación del Ayuntamiento de València, ha explicado que “este es un caso práctico de la colaboración entre universidades, ayuntamiento y entidades sanitarias para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares”.

“En Las Naves innovamos para las personas y esa acción responde a una necesidad de esas personas y a una tendencia innovadora en el ámbito sanitario de la humanización de las UCIS –continúa el edil–. Además nos permite fortalecer relaciones con agentes relevantes en el sector de la salud, en el que trabajamos, como los hospitales”.

Caras de alegría

“Gracias a estos teléfonos, hoy [por ayer] el equipo de Anestesia del Hospital Doctor Peset ha puesto en contacto a una paciente grave ingresada en UCI y afectada por coronavirus con su hija. Ha sido emocionante. Los pequeños gestos logran cosas muy grandes”, han indicado los responsables del centro en su cuenta de Twitter.

 

“¡Había que ver la cara de alegría de la paciente! Muchas gracias a la UPV y a las Naves por ayudarnos a hacerle un poco más llevadera esta situación”, ha añadido Juan Vicente Llau, jefe de Servicio de Anestesiología-Reanimación y Terapia del Dolor del Hospital Peset.

‘Siempre conectados’ nace como inspiración de otras iniciativas que están llevando teléfonos a los pacientes aislados en centros sanitarios, como el 'Derecho a decir adiós' en Italia, 'Acortando la distancia' en Madrid u otras similares.

Deja un comentario

Especiales