Coordinado por el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), el recién presentado Ecosistema de Innovación MOVINN busca, según su declaración fundacional "contribuir a la transformación de la movilidad en España y potenciar la colaboración entre empresas, centros de conocimiento, administraciones y asociaciones para desarrollar soluciones innovadoras en movilidad conectada y automatizada (CCAM)". La iniciativa reúne a otros actores involucrados en la cadena de valor del transporte inteligente como CIDAUT, ITENE, Sernauto, ITS España, PONS Mobility, Renault Group y Sacyr.
El ecosistema estará activo hasta diciembre de 2025 y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Durante la presentación de MOVINN, Pilar González Gotor, jefa del departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial de CDTI, destacó que “es fundamental que los avances tecnológicos desarrollados por centros tecnológicos y otros actores clave lleguen de manera efectiva a la sociedad”. González también señaló que “el programa aborda actividades esenciales como la difusión y la formación, que no se pueden cubrir con otros instrumentos, permitiendo un impacto más amplio".
MOVINN pretende desarrollar una estrategia a largo plazo que fomente la colaboración entre los actores del sector, avanzando en el despliegue de la movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM). Para ello, los puntos de partida de la agrupación son, por una parte, la Red de Excelencia Cervera INTEGRA, apoyada por CDTI, y orientada a la cooperación estratégica para la investigación en tecnologías para la movilidad autónoma y conectada de alta seguridad en entornos complejos, y por otra la puesta en marcha del grupo de trabajo sobre CCAM que dinamiza la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad – M2F.