Vigilancia estratégica. Una "herramienta necesaria" para mejorar la capacidad innovadora y la competitividad de las empresas

La Fundación General CSIC y CEIM han organizado la jornada 'La colaboración público-privada en la vigilancia estratégica para empresa y ciencia'. En el transcurso de la misma, han presentado la plataforma de retos tecnológicos Nexofy
Nexofy
De izquierda a derecha: Marina Villegas, directora general de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid; Sara Molero Palomino, secretaria general de CEIM; y Ramón Torrecillas, director general de la Fundación General CSIC.

CEIM y la Fundación General CSIC han presentado Nexofy. Una plataforma de retos tecnológicos para fomentar y acelerar la colaboración público-privada en innovación tecnológica y social. Durante la jornada 'La colaboración público-privada en la vigilancia estratégica para empresa y ciencia', coorganizada por la Fundación General CSIC y la patronal madrileña, Jorge Cabero, director de Innovación de la Fundación General CSIC, identificó Nexofy como el primer gran hito cumplido dentro del proyecto enValor, a través del que FGCSIC y CEIM actúan como Entidades de Enlace de la Comunidad de Madrid.

La plataforma de retos tecnológicos, aceleradora del proceso de transferencia científica, permite a las empresas conectar con una amplia red de talento en innovación para encontrar soluciones a sus problemas y detectar nuevas oportunidades. De este modo, pueden reducir los costes de inversión en I+D y optimizar la obtención de soluciones innovadoras. Asimismo, el personal investigador puede acercar su talento y su trabajo sociedad y obtener más recursos para sus proyectos.

A mejor vigilancia, mayor competencia

En la apertura de la jornada, Marina Villegas, directora general de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, destacó la "importancia de este tipo de iniciativas para mejorar la capacidad innovadora y la competitividad de las empresas". "Entidades e instituciones debemos colaborar para alinear los recursos y conocer las necesidades del mercado", apuntó. Una idea reforzada por parte de Sara Molero, secretaria general de CEIM, que puso el foco en la ventaja competitiva que Nexofy puede aportar al tejido empresarial madrileño.

Por su parte, Ramón Torrecillas, director de FGCSIC, enfatizó que "nuestra competencia como sociedad va a depender de una implementación correcta de los sistemas de vigilancia estratégica y de un funcionamiemto articulado y coordnado de la colaboración publico-privada".

En la jornada, también participaron María José de Concepción, subdirectora de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM); Dina Chaves, Corporate Consulting Director en ClarkeModet; Eva García-Muntión, directora de RTDI; Pablo Haya, director de Business&Language Analytics en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento; Víctor Valcárcel Juárez, responsable de Vigilancia Estratégica de la Fundación General CSIC; y Jaime Velasco Alarcón, director de la Oficina Técnica de Proyectos Europeos de CEIM.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.