Inteligencia artificial entre el sector inmobiliario y el diseño arquitectónico

Ana Lozano es la CEO de Nidus Lab, que tiene una herramienta de IA generativa que agiliza las etapas iniciales del desarrollo inmobiliario
nidus IA
El sector inmobiliario nunca ha estado muy digitalizado; ni hablar siquiera de utilizar la IA.

Ana Lozano es emprendedora. Nada más salir de la carrera universitaria montó una empresa y la crisis no la frenó. Ahora, con una de sus empresas, Nidus Lab, está preparando una herramienta con inteligencia artificial generativa que promete agilizar los primeros pasos del desarrollo inmobiliario. Entre este sector y el diseño arquitectónico se encuentra una IA que ya ha mejorado la productividad y la competitividad de muchos de sus clientes.

“Nidus nace como una spin-off dentro de una consultora de asesoramiento estratégico en el sector inmobiliario que lancé en 2014, donde damos servicio a grandes fondos de inversión”, cuenta Lozano a Innovaspain. A principios del 2019 se dio cuenta de que había un problema generalizado en el sector. Al parecer, la mayor parte de los estudios previos a la hora de invertir en parcelas se hacían de manera intuitiva: todo era mediante ensayo y error, muy conjetural.

“Aun así, se confiaba en datos estadísticos, en típica hoja Excel, si bien no muy detallados por dos razones: la primera, que llevaba mucho tiempo, entre dos semanas y dos meses; la segunda, que costaba mucho dinero, por lo que los clientes optaban por no hacerlo o pedirle a los arquitectos realizarlo ‘a éxito’ -compartiendo riesgo con el cliente-“, explica la emprendedora.

Desde el 2020 construyendo una IA

Ahora, con la herramienta de Nidus, pueden ayudar a sus clientes, sobre todo fondos de inversión -de los que muchos se encuentran en la bolsa americana-, a tomar decisiones con más información, con un trabajo más detallado. De hecho, ya en 2020 abordaron un primer proyecto de IA que presentaron al CDTI.

“En esa época se hablaba poco de inteligencia artificial -asegura Lozano-. En el sector inmobiliario directamente ni se concebía, hay muy poca digitalización. Y empezamos con proyectos de desarrollo en pequeños apartamentos, residencias universitarias, coliving, etcétera. De todos modos, el mercado no estaba preparado para ello. Chat GPT, por ejemplo, todavía no había tenido su boom, por lo que tuvimos que guardarlo, que no abandonarlo, ya que seguimos trabajando en la herramienta”.

Actualmente, la herramienta ya puede acelerar procesos de desarrollo en parcelas de residencias familiares, si bien está en versión beta. “La mayor ambición -adelanta- es unir esos dos mundos y crear una plataforma de interoperabilidad que haga posible este concepto de diseño de construcción, donde se podrán asentar todos los proyectos”. En definitiva, colaboración desde los primeros pasos del diseño, desarrollo, construcción, con una plataforma mucho más transparente. “Todavía queda, pero el emprendimiento se lleva en el ADN”, confiesa la fundadora de Nidus. “Si fracaso ya me levantaré, ese arrojo lo he tenido siempre. Son esos momentos de dudas los más difíciles, donde sabes que toda la responsabilidad es tuya, cuando confían en tu visión. Eso da vértigo… pero la verdad es que emprender me parece apasionante”.  

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.