Nilton Navarro (Infojobs): “Hay que fomentar la cultura del error”

El Brand Manager de la plataforma de empleo reniega de las empresas encorsetadas y considera que las 'soft skills' se han convertido en imprescindibles para encontrar trabajo
Infojobs Nilton Navarro

Trabajar en equipo, proactividad, resolver conflictos, orientación a resultados, adaptación al cambio, tolerancia a la presión, tomar decisiones, comunicar eficazmente, empatía y escucha activa. Estas son las diez soft skills imprescindibles que destaca Infojobs a la hora de encontrar trabajo. "Las habilidades que se le presuponen a un profesional le conseguirán una entrevista de trabajo, pero las soft skills pueden impulsar su contratación", asegura Nilton Navarro, Brand Manager de la plataforma de empleo.

La relación entre el talento humano y las empresas se ha convertido en uno de los grandes desafíos del mercado laboral. La situación es compleja, especialmente en tiempos de pandemia, por lo que Navarro no solo delega la responsabilidad del trabajo en quienes lo encuentran. Tampoco el progreso dentro de la carrera laboral. "Las empresas deben ofrecer recursos para que las personas sigan creciendo profesionalmente. La formación debe ser continua", reclama.

Navarro va más allá y reniega de las empresas encorsetadas. "Hay que fomentar la cultura del error", propone. Esto significa "aprender de los errores para crecer personal y profesionalmente". Una filosofía que según el responsable Infojobs lleva años trabajando y que "cada vez estamos más convencidos de que es clave para tener una carrera laboral de éxito". Se necesitan innovadores dentro de las propias profesiones y, en este sentido, la educación forma parte indispensable de la ecuación. "El mercado laboral está cambiando y las empresas deben cambiar con él. Se habla siempre de la educación del futuro, pero hay que resolver la del presente", apunta Navarro.

Transformación digital y empleo

El 66% de la población activa afirmaba antes de la pandemia que la transformación digital y la robotización habían modificado su puesto trabajo, según el informe 'Transformación digital, robotización y el desarrollo de nuevas tecnologías' elaborado por Infojobs. Según vaticina Nilton Navarro, que las empresas sean capaces de captar el talento dependerá en gran medida de su propia reputación. "Antes, el proceso de selección consistía en un buscar-contratar-retener; ahora son las propias empresas quienes deben hacer atractivo trabajar para ellas".

Infojobs se ha convertido en el termómetro del mercado laboral español. La plataforma ha presentado recientemente un informe con las profesiones más demandadas durante este último año de pandemia; también de las que tienen menos competencia, ligadas la inmensa mayoría a las nuevas tecnologías.

Arquitecto de sistemas TIC, experto en software o diseñador de bases de datos son algunas de las que ofrecen una contratación prácticamente al instante. "En España al profesional en big data se le llama 'el profesional unicornio'. Es una profesión exclusiva con pocos expertos", cita Navarro como ejemplo de éxito, aunque deja un mensaje para las empresas: "El talento humano está por encima de la tecnología".

* Nilton Navarro estuvo presente en el encuentro The Next about Digital Leaders, organizado por IEBS Business School

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.