Nodo Talento: una alianza de grandes empresas para reducir el paro juvenil

La CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia se unen para mejorar el acceso al empleo a través de la formación
nodo talento formacion

En España, una de cada tres personas menores de 25 años no trabaja. Con el objetivo de intentar paliar esta problemática se ha formado el proyecto Nodo Talento, una iniciativa que pretende llevar a cabo medidas para desarrollar el talento del futuro, impulsar la competitividad, mejorar el acceso al empleo a través de la formación y ayudar a reducir el paro.

Nodo Talento nace de una alianza formada por la CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, y será KPMG quien presida este proyecto, aunque lo hará de forma anual ya que será una presidencia rotatoria.

Juanjo Cano, ahora presidente de Nodo Talento -y presidente de KPMG en España- ha declarado ante el nacimiento de la iniciativa que la responsabilidad como sociedad “se debe centrar en la gestión competitiva del talento para impulsar un sistema educativo justo, equitativo y diverso que apoye el desarrollo de competencias y aptitudes que el mercado laboral necesita. En concreto, Nodo Talento aborda desde diferentes ópticas e iniciativas los aspectos fundamentales del reto compartido para reducir la brecha del talento”.

Pero esta alianza no está solo para “impulsar el talento” o “mejorar el acceso al empleo” como conceptos vacíos. Desde su mismo inicio, celebrado esta semana, la plataforma de formación cuenta con varias iniciativas dentro del propio Nodo Talento, además de sumarse a un proyecto europeo y con idea de “incorporar más acciones y esfuerzos entre diferentes empresas”.

Proyectos de formación dentro de la plataforma

En primer lugar, desde Nodo Talento informan que se sumarán al proyecto europeo Reskilling for Employment (R4E), una iniciativa impulsada por la European Round Table for Industry (ERT). “A medida que Europa se embarque en la transición verde y digital, la brecha de habilidades no hará más que crecer. Cerrar esta brecha es crucial para lograr el crecimiento económico, permitir la transición dual y asegurar una Europa que sea socialmente inclusiva, internacionalmente competitiva y próspera. Por tanto, es necesario transformar las actuales capacidades de recualificación en Europa y adaptarlas a este nuevo y complejo escenario, reza el informe de R4E.

De este modo se podrá mejorar la competitividad del talento español para hacer frente al reto de ajustar las necesidades de cualificación que necesita el tejido productivo, ofreciendo a los desempleados y a las personas en riesgo de desempleo la posibilidad de reciclarse en profesiones con alta demanda y promover un crecimiento económico sostenible e inclusivo”.

En segundo lugar, cuentan con Talent Forecast, para analizar el gap actual y futuro entre la oferta y la demanda laboral, así como proponer recomendaciones y acciones para corregirlo. De hecho, en esta primera fase de Nodo Talento, el estudio que se está realizando se centra en identificar las posiciones más demandadas en el ámbito de la sostenibilidad.

Y en tercer lugar, está el proyecto de formación de Microsoft Event in a Box, una iniciativa de colaboración público-privada que sirve para orientar a personas en búsqueda de empleo, sin estudios específicos en tecnología y con conocimientos básicos de inglés que, a través de acciones de sensibilización puedan encontrar su vocación.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.