Un nuevo dispositivo detectará fugas de gases nocivos y contaminantes

fugas gas

Una tecnología que detecta emisiones y fugas de gases contaminantes y nocivos y minimiza las posibilidades de que se produzcan fugas de gas. Esta es la carta de presentación de Sensia, una spin-off participada por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que ha desarrollado este dispositivo que, si bien de momento puede utilizarse en la industria, también podría encontrar aplicación en el ámbito doméstico.

Las industrias que operan o transportan gas corren el riesgo de sufrir fugas, con los peligros que ello conlleva. “Por una parte, podrían producirse problemas de seguridad, porque esos gases pueden ser tóxicos o venenosos; por otra parte, podrían producirse problemas a nivel medioambiental, dado que otros gases poseen un efecto invernadero muy superior al del CO2”, ha explicado Francisco Cortés, CEO de Sensia Solutions e investigador de la UC3M.

La tecnología consiste en cámaras infrarrojas que son lo suficientemente sensibles como para detectar, localizar y cuantificar la cantidad de gas emitido. Para realizar una inspección en unas instalaciones, ha añadido Cortés, “grabamos un vídeo con nuestros equipos, lo que nos permite comprobar perfectamente de forma visible si se está produciendo o no una emisión fugitiva del gas. Y si es así, posteriormente, empleamos otros equipos alternativos que permiten cuantificar la cantidad de gas que se está fugando”, ha añadido Cortés.

En su opinión, “cualquier componente que esté orientado al transporte de gas o a la operación con gas está sujeto a un potencial riesgo de que haya fugas y se escape gas, con todos los riesgos que ello conlleva, tanto a nivel de seguridad como por su potente efecto invernadero”. De esta forma, si se este sistema se implantara en tareas de operación y mantenimiento, también podría ayudar a reducir la huella de carbono procedente de fugas de gas en torno a un 70%. Asimismo, favorecerá “un ahorro de costes muy significativo” debido a que el sistema mejora la eficiencia en la operación y el mantenimiento de las operaciones.

USO DOMÉSTICO

El sistema ha necesitado dos años para desarrollarse y ya está disponible para su comercialización a nivel industrial. No obstante, Cortés ha resaltado que también está pensado para su uso a nivel doméstico, “para el control de potenciales fugas en las calderas de nuestras casa o en los vehículos que hoy en día están circulando propulsados por gas”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.