Un nuevo método para estimar la demanda de energía en España

demanda energia

Los grupos de investigación GRAFO, de la Universidad Rey Juan Carlos, y GHEODE, de la Universidad de Alcalá, han diseñado un nuevo método eficaz para estimar la demanda de energía en nuestro país con un año de antelación. El sistema consiste en un algoritmo que basa sus previsiones en las variables macroeconómicas.

Los resultados de esta investigación han sido ya publicados en la revista científica Energy Conversion and Management. De ellos se desprende que este algoritmo ha sido capaz de predecir correctamente la demanda de energía incluso en años de crisis, cuando estas estimaciones son más complicadas de realizar.

La clave está en su algoritmo, que emplea la metodología conocida como Búsqueda de Vecindad Variable (VNS). De esta forma, es capaz de seleccionar aquellos datos y variables macroeconómicas más relevantes, para realizar sus estimaciones con gran precisión. En este sentido Jesús Sánchez-Oro, coautor del estudio, ha señalado que “realizada la selección, una red de neuronas de aprendizaje rápido se entrena con los datos disponibles de los últimos 30 años. Una vez la red está entrenada, podrá predecir cuál será la demanda de energía española a un año vista

La tasa de error, aseguran estos investigadores, es inferior al 2%. La clave es, según ha explicado Abraham Duarte, otro de los autores de la investigación, que “el algoritmo propuesto se enmarca dentro del área conocida como Soft-Computing. Este paradigma difiere del clásico (hard-computing) en que es tolerante a la imprecisión, incertidumbre, o aproximaciones parciales, acercándose al funcionamiento de la mente humana”.

Este sistema de previsión se puede llevar a cabo con un ordenador ya que no requiere de ningún equipo especial y, según ha informado Duarte, “ya está disponible para que se pueda utilizar”. De hecho, ha concluido, el desarrollo ha sido “lo más genérico posible para que podamos utilizar una metodología equivalente para problemas parecidos”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.