Olimpiadas Nacionales de Teleco para despertar vocaciones científico-tecnológicas

La competición reta a estudiantes preuniversitarios a desarrollar proyectos que relacionen las telecomunicaciones con los objetivos de desarrollo sostenible
olimpiadas teleco

Más de una veintena de escuelas universitarias, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones (COITT) y la Asociación Española de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones (AEGITT) se han unido para convocar la I Olimpiada Nacional de Telecomunicaciones. Una competición que pretende “promocionar los estudios de telecomunicaciones, la cultura científica, la tecnología y la innovación, entre el alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, así como despertar vocaciones científico-tecnológicas entre estudiantes preuniversitarios”.

La convocatoria, cuyo proceso de inscripción está abierto hasta el 5 de febrero, propone dos tipos de competiciones: una práctica por equipos destinada al alumnado de 3º y 4º de ESO y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior; y otra individual dirigida a alumnado de Bachillerato. En ambos casos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible serán el elemento unificador de los retos lanzados.

Según los convocantes, “la olimpiada servirá para potenciar capacidades como la creatividad y la resolución de problemas, trabajar competencias STEM desde un enfoque interdisciplinar, y poner en práctica habilidades como el trabajo equipo, el liderazgo, la adaptabilidad, el manejo de tareas múltiples, el deseo de aprender y estar a la vanguardia”.

Batería herramientas para frenar la caída de alumnos

Esta iniciativa se suma a otras convocatorias dirigidas a estimular el interés científico y tecnológico entre el alumnado, pero con el propósito particular y diferenciador de dar a conocer el mundo de la ingeniería, fomentar el conocimiento de los campos de la vida en los que están presentes las telecomunicaciones, y cómo estas nos ayudan en nuestro día a día.  

“Pretendemos que los más jóvenes descubran, conozcan y valoren la contribución de la ciencia y la tecnología en nuestras vidas;  y que  comprendan los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos”. De este modo, las entidades organizadoras pretenden revertir el descenso en el número de alumnos universitarios, en un momento en el que el mercado laboral demanda perfiles altamente cualificados.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.