Oriol Pascual (IQS Tech Factory): “Si queremos crear una economía fuerte necesitamos más proyectos industriales”

Hablamos con el director de la aceleradora de iniciativas industriales a escasas 72 horas de que se celebre la tercera edición del IQS Tech Fest, donde una treintena de startups presentarán los prototipos con los que quieren mejorar el futuro
Oriol Pascual IQS
Oriol Pascual, director de IQS Tech Factory, en la pasada edición del IQS Tech Fest.

Habrá dos escenarios en lugar de uno, más startups participantes –30, en concreto– y un espacio exclusivo para inversores y corporaciones para ver de primera mano sus innovaciones. Estas son solo algunas de las novedades que Oriol Pascual ha adelantado a Innovaspain a escasas 72 horas de que se celebre la tercera edición del IQS Tech Fest. “La gente nos pedía mayor amplitud y seguir mejorando los contenidos y la temática. Seguimos mejorando cada año”, señala el director de IQS Tech Factory.

La cita pretende seguir siendo escaparate para los proyectos de las startups industriales que quieren cambiar el futuro del sector, desde ámbitos como el consumer tech, automatización y robótica, técnicas industriales avanzadas, wearables, FoodTech, Retail Tech, PetTech, MedTech, AgroTech, CleanTech o Packaging, entre otros. “Si queremos crear una economía fuerte necesitamos muchos más proyectos industriales”, defiende Pascual, quien defiende “por encima de todo” la creación de empresas de alto valor añadido “antes que unicornios de servicios”. En este último punto, Pascual recalca que “España ya lo hace muy bien, pero si no industrializamos el país será difícil ser competitivos”.

Para reflejar la importancia del sector industrial, tanto para España como para el sur de Europa, el festival contará con la participación de directores de innovación de grandes corporaciones, emprendedores e inversores que explicarán sus propias experiencias. “El año pasado pusimos como temática de inspiración la llegada del hombre a la luna. En esta edición veremos cómo la ciencia y la tecnología son una palanca fundamental para la productividad de la sociedad”, adelanta Pascual.

La (re)evolución finlandesa

Finlandia será el país invitado este año y contará con una mesa redonda en la que se tratará la transformación de su ecosistema hasta convertirse en el hub de innovación para startups que es en la actualidad. “Es un país que hoy en día es ejemplo de educación, conciliación y emprendimiento, pero hace diez años apenas tenía un ecosistema reconocido. Por ello hemos querido traerlo como país invitado. Su evolución, y también la revolución lograda por estudiantes y emprendedores, es interesante para inspirarnos en España”, explica Oriol Pascual.

De hecho, el festival tendrá una clara presencia internacional entre sus speakers. Benjamin Hoffe, socio del programa de aceleración industrial SOSV/HAX Deep Tech Ventures; Alexis Houssou, fundador y socio director de la multinacional de inversión en capital de riesgo Hardware Club; Marika Paakkala, directora del Aalto Startup Center; Alfons Cornella, fundador y presidente de Infonomia e Institute of Next; Iva Jankovic, COO de Betahaus X; Juan Vicén, cofundador y COO de Zeleros; o Marko Parkkinen, CEO de Seedi Oy, son algunos de los principales ponentes de esta edición.

Durante el IQS Tech Fest se celebrará el Demo Day de IQS Next Tech, el programa anual de IQS Tech Factory en el que diez startups industriales son seleccionadas para ayudar a llevar su prototipo a la fábrica para la producción en serie. Durante seis meses, las empresas emergentes aprenden de primera mano todos los aspectos de la cadena de valor para el desarrollo de sus tecnologías a través de sesiones de formación teóricas y prácticas lideradas por expertos en distintos ámbitos, casos de éxito con emprendedores y visitas a fábricas donde conocen los diferentes procesos de producción de la mano de los responsables de distintos departamentos de compañías industriales de Cataluña.

El festival dará a conocer la startup industrial más prometedora de 2019, que ganará un viaje a Shenzhen (China), la principal ciudad y región manufacturera del mundo, para trabajar en un programa de aceleración de la mano de Brinc Accelerator. “El 80% de la inversión en el mundo emprendedor se concentra en startups de servicios. Con este evento contribuimos a dar visibilidad a los proyectos industriales. Queremos mandar un claro mensaje al ecosistema: las startups industriales existen y son más necesarias que nunca en España”, reivindica Oriol Pascual.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.