OVH pone a disposición de OpenStack sus recursos cloud

ovh

OVH, empresa internacional de hosting, se ha sumado al proyecto open source de la Fundación OpenStack en calidad de proveedor de recursos cloud para su Sistema de Integración Continua. La iniciativa pretende ofrecer un conjunto de herramientas que permitan desarrollar y explotar infraestructuras cloud. Cada día, los desarrolladores de todo el mundo envían cientos de parches a esta comunidad que se someten a distintos test, con el objetivo de comprobar la sintaxis, la integración al código existente o incluso su rendimiento.

El sistema puesto en marcha por OVH permite automatizar la recopilación y los test unitarios y funcionales, de forma que resulta más fácil identificar los bugs y evitar así el riesgo de retroceso. La meta es facilitar la evolución de las distintas piezas del engranaje lo antes posible. Esta herramienta, un sistema de project gating basado en Zuul Status, es de gran importancia para la comunidad ya que facilita la correcta colaboración entre los miles de miembros, a los que se les reenvían estos parches para una posterior relectura y evaluación, una vez superados los test.

“OVH es el caldo de cultivo para OpenStack en cuanto a ofrecer soluciones con aplicabilidad eficaz”, ha valorado David Ayllón, director de ventas y marketing de OVH. Los equipos de OVH trabajan desde hace varias semanas en colaboración con el equipo Infrastructure y el consejo técnico de la Fundación para aumentar las capacidades de cálculo en los centros de datos de OVH. Los trabajos que realiza OVH se llevan a cabo en instancias Public Cloud, que se basan en una plataforma OpenStack.

Retos para 2016

Además de la participación en OpenStack, la compañía está centrando sus esfuerzos en el Digital Launch Pad, que apoyará y acelerará el desarrollo de un grupo de startups seleccionadas por la compañía. “Necesitamos que las ideas y el conocimiento se quede en España”, ha comentado Ayllón, para lo que “además de formar emprendedores debemos darles a conocer”. En este sentido, ha subrayado la importancia de “mostrar de forma sencilla a los clientes todos los avances técnicos que estamos haciendo, como es el caso del OpenStack”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.