Hispack 2018 packaging

La innovación en packaging será clave para vender

La innovación en el sector del packaging será vital para vender, según se ha puesto de manifiesto en la última feria del sector Hispack 2018, celebrada recientemente en Barcelona. La combinación marca-presentación-sostenibilidad ya es una de las razones que mueven al consumidor, cada vez más acostumbrado a utilizar fórmulas de ecommerce para sus compras. Si a eso se le suma las necesarias condiciones que impone la moderna logística, la innovación es un tema central paras el mantenimiento y crecimiento de la industria del envase.

España, que es el cuarto país de Europa en este sector, tiene unas perspectivas de seguir creciendo por encima del 4% en este año, con lo que se consolidaría una facturación superior a los 20.000 millones de euros, cifra ya alcanzada en 2016, según los datos ofrecidos en la citada Feria.

Para los participantes, el diseño, el material y, sobre todo, el impacto en el medio ambiente, es lo que hace que la marca tenga en cuenta cada vez más, el envase como un  medio más de atracción y venta. Las bolsas de plástico para comercios serán uno de los artículos sobre los que se aproxima un gran cambio con la entrada en vigor, el próximo 1 de julio, de la norma que obliga a todos los comercios a cobrar por ellas, con el objetivo de reducir su consumo.

Según las estadísticas el sector del plástico ha facturado 4.708 millones de euros en 2016, último año para el que hay cifras globales. Esta cifra ha supuesto un incremento del 17% entre 2013 y 2016. Es el subsector que más empleados ocupa con 19.000 de los 73.535 del total.

Por lo que se refiere al cartón ondulado, que es el primer sector del packaging, el crecimiento fue del 22% en el mismo periodo 2013-16 con una facturación de 4.867 millones de euros en el último año de referencia.

Por lo que se refiere a las exportaciones, los más de 3.000 millones consolidad a España como un centro de referencia de importancia, lo que demuestra, entre otras cuestiones, que la innovación es una de las prioridades del sector, que se completa, por este orden, papel, envases metálicos, maquinaria para packaging, madera, vidrio y cartón.

Entre todos, el cartón es, precisamente por su característica de ser reciclable al 100%, el que ha tenido y va a tener un importante desarrollo por la cantidad de caja para envíos postales que se necesitan para cubrir la demanda del ecommerce, que sigue creciendo a un ritmo extraordinario, como señala el último informe del Consejo Económico y Social (CES), que señala que en 2017 tuvo una facturación de 22.000 millones de euros, un 23,3% respecto a 2015.

Según el informe, el 70% de los internautas en España realiza compras online y un 40% de la población compra de manera habitual, es decir, una vez al mes como mínimo. En total, el informe señala que un tercio de la población utiliza esta vía que, en muchos casos, implica la utilización de envases y embalaje para el envío. En la actualidad, España, es el cuarto país de Europa en ecommerce.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.