Parclick: aparcar en un minuto es posible (incluso en las grandes ciudades)

La startup conecta a los conductores con las plazas de aparcamiento. En medio de la pandemia ha llegado a un acuerdo con Indigo para impulsar el concepto de 'Aparcamiento de Contacto Cero'
parclick

En grandes ciudades como Madrid o Barcelona, la media para encontrar aparcamiento suele ser de 15 minutos. Hace diez años, Luis París tardó bastante más, tanto que se perdió parte del concierto de sus admirados U2, como recuerda su compañero Iván Rodríguez. Ambos decidieron transformar la forma en que los conductores aparcan, haciendo las ciudades, los aeropuertos y las estaciones de trenes más accesibles. Así nació Parclick, startup que conecta a los conductores con las plazas de aparcamiento.

La plataforma permite aparcar en un minuto, devolviendo a los conductores ese cuarto de hora que normalmente se necesita para encontrar aparcamiento o parquímetro. "Se ahorra tiempo y se reduce la contaminación. Es un servicio que mejora la calidad de vida de las ciudades", confirma Iván Rodríguez, cofundador de la empresa. Actualmente, Parclick tiene presencia en 240 ciudades europeas, cuenta con 1.800 parkings en Europa (1330 en ciudad, 290 en aeropuertos, 140 en estación de tren y 40 en puertos) y hasta 800 parkings en España (de ellos, 190 en Madrid y 250 en Barcelona).

Accediendo a la web o descargando la app de Parclick, el conductor puede reservar su plaza de parking con descuentos de hasta el 70 % en la ciudad, en los aeropuertos principales (como AENA) y estaciones de tren (como Atocha y Sants). En Madrid y Barcelona tiene integrado el pago de parquímetros en las calles de la ciudad. "En esta década nos hemos dado cuenta de que la gente está dispuesta a pagar un poco más si el servicio es bueno", reflexiona Rodríguez.

Para el cofundador, el hecho de que Parclick comprase en 2015 la central de reservas ParkingsdeParis.com supuso "un hito histórico que nos impulsó mucho en el sector, especialmente porque no es habitual que una startup española se haga con una extranjera". Tras este revulsivo, la empresa ha centrado su estrategia en el mercado de los nuevos productos, o como Rodríguez lo define, "en la pura innovación". En este sentido, el concepto de 'Aparcamiento de Contacto Cero' desarrollado por Parclick ha ido ganando fuerza hasta consolidarse definitivamente este año.

Ya en diciembre del año pasado, la empresa se alió con Indigo, compañía internacional de soluciones de estacionamiento y movilidad individual, para ratificar esta apuesta. El aumento del uso del vehículo privado debido a la pandemia, sobre todo en las grandes ciudades, ha generado dificultades a la hora de encontrar aparcamiento. Por ello, Parclick e Indigo han integrado sus sistemas para priorizar la implementación de medidas que contribuyan al Aparcamiento de Contacto Cero.

Los usuarios se pueden beneficiar del sistema de acceso por matrícula, un método mediante el cual, gracias a los lectores de matrículas instalados en todos los parkings de Indigo, los clientes que accedan a través de la app de Parclick puedan entrar al aparcamiento, abandonarlo y alargar sus estancias desde el móvil. "Hemos eliminando la necesidad de recoger los tickets e ir a los cajeros. Es un proyecto que ya habíamos pensado antes del coronavirus, pero ahora se ha hecho más importante porque se suprime cualquier tipo de contacto. También contribuimos al medioambiente, ya que no se gasta papel", explica Rodríguez.

La reciente alianza también contempla la puesta en marcha de un acuerdo estratégico de carácter internacional que permite a Parclick ofrecer los parkings de Indigo en España, Francia, Bélgica y Luxemburgo, con estancias desde 1 hora y hasta 29 días. El objetivo es, también, ampliar el número de parkings en España, a pesar de la complicada situación que vive el sector de la movilidad por la crisis del coronavirus. "2021 ha empezado de forma difícil porque la tercera ola está provocando muchas restricciones de movilidad. Nos estamos preparando para un mal escenario, pero sea cual sea el desarrollo de la pandemia tenemos claro que si seguimos innovando el negocio dará sus frutos", concluye Rodríguez.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.