Nace una app que ayudará a enfermos de Parkinson con música

parkinson musica

La musicoterapia hace tiempo que ha demostrado su eficacia a la hora de ayudar a personas con ciertas enfermedades, como por ejemplo el Parkinson. Escuchar, bailar o cantar música supone un importante refuerzo terapéutico para quienes padecen esta dolencia neurodegenerativa, que actualmente afecta a 150.000 personas al año. Precisamente, mejorar su calidad de vida es el objetivo de Parkinsons, una aplicación móvil impulsada por el Institut de Recerca del Hospital de Sant Pau, la Universitat Oberta de Cataluña (UOC) y GMV.

Según ha explicado el investigador del Hospital de Sant Pau, Jaume Kulisevsky, quienes padecen Parkinson “no tienen capacidad para autogenerarse patrones de movimiento como la marcha, pero una fuente externa como la música les permite recuperar el movimiento”. De ahí el beneficio de la música, ya que “al hacer ejercicios de rememoraciones musicales mejoran la cognición y la capacidad ejecutiva. Y dado que muchos de estos enfermos tienen problemas de procesamiento de las emociones, la música también los ayuda a activar sus sentimientos y procesarlos”.

En concreto, esta app trabaja en la mejora de la movilidad, el estado de ánimo y la gestión del tratamiento. Teresa Fèrriz, una de las impulsoras de este proyecto, ha destacado que la principal novedad reside en que permite personalizar la música “a partir del estado tanto físico como anímico del paciente en el momento de iniciar cada una de las sesiones diarias, además de otras informaciones importantes como el cuestionario de gustos musicales o los test que se van realizando para seguir la evolución de la enfermedad”.

De esta forma Parkinsons, también disponible en inglés, dará recomendaciones de músicas para diferentes usos, además de ejercicios, a partir de diferentes itinerarios que permitirán alcanzar metas pequeñas, de complejidad progresiva, con retroalimentación periódica de mensajes positivos. Las actividades se adecuarán sobre una base del repertorio musical personalizado que se ha definido a partir de la historia musical y las preferencias del paciente.

Todo tipo de pacientes

Los investigadores impulsores de esta aplicación también han afirmado que su uso está pensado para cualquier persona con Parkinson, independientemente del estadio de la enfermedad y del grado de deterioro cognitivo, motriz y expresivo que presente el paciente. Asimismo, podrá usarse tanto de manera individual como con el cuidador.

En el futuro la idea es poner en marcha un blog vinculado a la app que también sirva a los profesionales para tener acceso a indicadores cuantitativos y cualitativos de la evolución del paciente. Así, gracias a los datos recogidos, podría servir también para avanzar en la investigación de la enfermedad.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.