Global Innovation Day: pasado, presente y futuro de la innovación

Innobasque Global Innovation Day

Bilbao acogerá, el próximo 16 de mayo, una nueva edición del Global Innovation Day, en el que participan más de 120 organizaciones y que busca enseñar a innovar, conectar con la innovación global y conocer lo mejor de la innovación vasca. Para ello se han preparado un centenar de actividades que van desde conferencias, talleres, una ruta de la innovación e incluso un campeonato de golf acuático.

Begoña Seijas, responsable de Innovación Colaborativa en Innobasque, una de las instituciones que organiza la iniciativa, ha afirmado que el fin último es “situar a Euskadi como polo innovador y conectarnos con la innovación global”. Una forma de “crear conexiones y hacer networking, intercambiar conocimiento y experimentar de primera mano la innovación”.

En total se han organizado más de un centenar de actividades entre los que destacan 23 talleres para experimentar la innovación, dirigidos a quienes quieran especializarse en un ámbito de la innovación y conocer diferentes metodologías, técnicas y herramientas de la mano de las organizaciones más innovadoras de Euskadi. Se abordarán temáticas diversas como innovación en alimentación, en las aulas, igualdad, energía, fabricación avanzada, servicios digitales, arquitectura, urbanismo o materiales innovadores, entre otros. También se ofrecerán 16 conferencias, charlas y debates agrupados en 3 paneles: ‘Se buscan personas para un viaje peligroso’, ‘En los mares de la innovación’ y ‘Regreso al futuro’.

Golf acuático y ruta de la innovación

Las principales novedades de esta edición serán la celebración de un campeonato de golf acuático y la organización de una Ruta de la Innovación. Se trata de un itinerario urbano de 7 horas, dirigido a estudiantes de entre 18 y 25 años, que visitarán algunos de los espacios más esenciales para la innovación ubicados en Bilbao.

La idea, ha explicado Seijas, es acercar la innovación a todo el mundo”. Y para ello también se han diseñado circuitos por los 51 txokos expositivos, “organizados en 4 áreas temáticas: bienestar y calidad de vida, entornos favorecedores, conectividad y relaciones y globalidad”.

Pasado y futuro

Finalmente, el Global Innovation Day también se ha configurado como una ‘máquina del tiempo’ que repasará la última década de innovación y analizará las novedades que están por venir en los próximos años. En este sentido, Begoña Seijas ha recordado que “la Comisión Europea calificó hace pocos meses a Euskadi como polo de innovación por ser una de las cuatro regiones europeas de alta innovación situadas en países de innovación moderada”. Y todo ello, a pesar “de la evolución negativa de los territorios de su entorno”.

Sin embargo, ha advertido de que “no podemos caer en la autocomplacencia porque las regiones y países más competitivos están acelerando su ritmo en innovación y no podemos quedarnos atrás”. Por eso ha apostado por innovar “más, mejor y más rápido” para lograr una sociedad “avanzada, globalizada  y capaz de afrontar retos complejos”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.