Pau Vivas (Delitbee): “Al usuario le da igual quién le traiga su Big Mac, solo la quiere rápido y a poder ser más barata”

delitbee pau vivas

Pau Vivas resume en una frase el comportamiento del delivery en España. "Al usuario le da igual quién le traiga su Big Mac, solo la quiere lo mas rápido posible y lo más barato". El actual CEO de Delitbee lleva más de siete años en el sector y si algo ha aprendido en este tiempo es que más allá de la tecnología que ofrecen las diferentes plataformas, "lo más importante es la delicadeza con la que se trata el producto y el servicio global".

Tras estar en las filas de Glovo como City Manager en Valencia y más tarde como responsable de expansión en Latinoamérica, Vivas vio la necesidad de crear una plataforma que englobara toda la oferta y que diese voz y la oportunidad de gestionar su propio envío a los restaurantes. Así nació Delitbee. La startup es un comparador de servicios de food delivery que permite a los usuarios ahorrar tiempo y dinero a la hora de hacer sus pedidos. Gracias a esta app, los usuarios pueden elegir la plataforma que les permita recibir su pedido en menor tiempo e incluso saber cuál de ellas tiene el coste de envío más económico. También permite comparar con el propio ecommerce del restaurante en cuestión.

"Es importante que el usuario tenga variedad", comenta Vivas, que asume que el delivery hace unos años "tenía más gracia porque había más exclusividad". Uno de los objetivos de Delitbee es ofrecer un servicio de calidad a sus usuarios facilitándoles el proceso de compra a la hora de realizar sus pedidos a su domicilio. En este sentido, la transparencia se ha convertido en "un aspecto fundamental", como ratifica el propio Vivas, además de suponer un ahorro de entre tres y seis euros para el comprador.

[Te puede interesar: Llegan a España los primeros vehículos autónomos para delivery]

Por otro lado, la plataforma ofrece facilidades a los restaurantes, quienes se han visto afectados durante el último año y medio por los efectos económicos de la pandemia, ofreciéndoles mayor visibilidad para que puedan generar pedidos a sus propios canales de venta. En este sentido, los restaurantes que colaboran con la compañía ven la posibilidad de ampliar su negocio, ya que Delitbee es la única plataforma en Europa y Latinoamérica que reúne a todos los usuarios de comida a domicilio. "El tiempo nos ha ido dando la razón y nuestro proyecto es ahora más necesario que nunca", comenta Pau Vivas.

"El sector de la restauración a domicilio es quizás uno de los mayores beneficiados por la pandemia. Sin embargo, este crecimiento en el uso del delivery va a parar principalmente a las grandes plataformas en detrimento del ecommerce del propio restaurante. Con Delitbee, los restaurantes van a tener la opción de generar más demanda para su ecommerce, desarrollar su marca y mejorar así sus márgenes en online delivery". En cuanto a los usuarios que consumen, Delitbee les ofrece numerosas ventajas al presentar en un único espacio los restaurantes disponibles, distancias, precios y descuentos.

Próximos pasos

Delitbee ha cerrado una nueva ronda de financiación por valor de 400.000 euros, liderada por TheVentureCity. Esta nueva inyección de capital se suma a la apuesta que también realizaron inversores como Tom Horsey, Jesús Alonso Gallo o Fernando Clariana (Grupo Intercom). El objetivo principal es ampliar su ámbito de trabajo en el mundo del reparto en vista de su labor como intermediario.

"Esta ronda irá destinada a ampliar el equipo de ingeniería, captación de restaurantes y a desarrollar nuestra funcionalidad estrella con la cual se podrá pedir directamente al ecommerce del restaurante desde nuestra propia app", señala Vivas. La startup abrirá en breve otra nueva ronda de financiación para mejorar la eficiencia del sector de reparto con lo que ya está comenzando a establecer conversaciones con inversores. Y como anticipa Vivas, "no descartamos en un futuro poder facilitar al usuario pedir en cualquier plataforma desde Delitbee".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.