Pedro Duque: “No podemos repetir los errores de la anterior crisis y reducir la inversión en I+D+i”

pedro duque ciencia e innovacion covid19
Pedro Duque en el Congreso de los Diputados. (Imagen: Ministerio de Ciencia e Innovación).

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, explicó el pasado jueves en el Congreso de los Diputados que el Ministerio está trabajando en el impulso al sistema de ciencia e innovación que será necesario para la reconstrucción de España tras esta crisis sanitaria.

El ministro ha comparecido ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades para presentar las actuaciones que su Departamento ha puesto en marcha ante la emergencia sanitaria del COVID-19 (ver especial) y las acciones previstas en las fases de desescalada en el ámbito de sus competencias.

En este sentido, ha defendido la necesidad de afrontar la reconstrucción del país después de esta pandemia a través del impulso de la ciencia y la innovación, para lo que será necesario incrementar los recursos disponibles para ciencia e innovación. “No podemos repetir los errores de la anterior crisis, cuando se redujo erróneamente la inversión en I+D+i”, decía Duque. Para ello, en su área trabajan en cuatro líneas distintas.

En lo que afecta a la carrera investigadora, Duque ha precisado que se debe instaurar un modelo alineado con los países de nuestro entorno. Un esquema que base su sistema de elección en criterios de idoneidad y excelencia científica, garantizando un alto nivel de preparación, y que logre la fidelización de los investigadores. “Una vez incorporados al sistema -añaden desde el Ministerio- los investigadores podrán así continuar promocionando, de acuerdo con los sistemas previstos”.

Un motor de innovación en las alianzas público-privadas

Duque subrayó que es necesario fortalecer y multiplicar los instrumentos para el fomento de la inversión privada en I+D+I. “La economía española necesita ahora un relanzamiento inmediato basado en el conocimiento, capaz de mantener y desarrollar las capacidades y la competitividad de nuestras empresas”, decía el ministro.

Este punto será articulado por el CDTI, que tendrá un nuevo plan estratégico a tres años. El ministro detalló que el objetivo es duplicar los compromisos de aportación pública directa anuales en proyectos e iniciativas de I+D+i lideradas por empresas, partiendo de unos 1.000 millones de euros previstos para este ejercicio 2020.

Curarse en salud

En su comparecencia, Pedro Duque exponía también la necesidad de reforzar las capacidades de investigación en enfermedades infecciosas y en vigilancia epidemiológica. El objetivo es controlar futuras pandemias.

Entre otras medidas, Duque se ha comprometido a acelerar la puesta en marcha de la Estrategia Española de Medicina de Precisión. Ya existe un borrador, con una dotación inicial que permitiría “en el corto plazo” disponer de la infraestructura tecnológica y la capacidad de análisis genómica “para dar un salto cualitativo importante”.

Deja un comentario

Especiales