La actual emergencia sanitaria ha convertido a productos como los respiradores, las mascarillas y ventiladores en los productos más demandados de muchos países. Perú no es la excepción. El presidente, Martín Vizcarra, ha señalado hace unos días el aumento disparado de los precios respiradores y la demora en su entrega. El país andino, que cuenta con menos de 300 ejemplares, teme incluso que sus pedidos de equipo médico a China sean incautados por otros países.
Ante esta emergencia, el programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción ha lanzado el reto “InnovaCovid-19: innovar para salvar” a través del cual se destinarán recursos de un fondo de diez millones de soles (2,7 millones de euros) para cofinanciar soluciones tecnológicas de rápida implementación orientadas a la prevención, atención y control de posibles rebrotes de la enfermedad de la que se han contagiado más de 10.000 personas y que ha matado a 230 en el país, según datos de este miércoles.
“Buscamos tecnologías e innovaciones que puedan implementarse a corto plazo para contribuir a salvar vidas y que ayuden a reducir los impactos sociales y económicos de esta pandemia en nuestro país”, ha asegurado la coordinadora ejecutiva del programa Innóvate Perú, Rosmary Cornejo Valdivia. Los concursantes pueden postular hasta el 22 de abril en la página de Innóvate Perú. Los proyectos ganadores se darán a conocer el 30 de abril.
Las propuestas deben plantear soluciones viables que ayuden a las instituciones y a la ciudadanía a afrontar esta emergencia sanitaria, según ha agregado la mandataria. También ha detallado que se espera obtener prototipos de productos o servicios innovadores que se enfoquen en la identificación, diagnóstico y monitoreo de casos confirmados, estimación de riesgos de contagio, higiene y desinfección de ambientes y testeo clínico de terapias experimentales aprobadas por el Ministerio de Salud del país.
Asimismo, los proyectos podrán estar relacionados con la organización y el despliegue logístico (tomas de muestras, equipos remotos, medicina, personal sanitario), la mejora en las cadenas de suministro de material médico, la distribución de alimentos, herramientas para mantener la calidad de vida durante la cuarentena (teleeducación, telemercado, teletrabajo, etc.) y la vigilancia de potenciales rebrotes, impactos económicos y sociales, entre otros aspectos.
Desglose del reto
El reto contempla dos concursos de cofinanciamiento. Por medio del Concurso de Validación de la Innovación Empresarial, Innóvate Perú cofinanciará con hasta 450.000 soles (120.400 euros) la validación técnica de prototipos de productos o servicios innovadores que hayan superado el riesgo tecnológico y que estén orientados a una rápida implementación. Pueden participar pequeñas, medianas y grandes empresas, así como asociaciones de productores con un año o más de funcionamiento.
El segundo es el Concurso InnoVemos, que otorga un monto de hasta 16.000 soles (4.300 euros) a proyectos innovadores de comunicación para difundir información oportuna en torno a la enfermedad.