Factura luz
at home professional consulting session

¿Qué potencia de luz debo contratar para ahorrar en las facturas en casa?

Con la reciente  subida de precios de la luz, muchos usuarios se preguntan cuál es la mejor forma de poder ahorrar en sus facturas energéticas ,qué potencia se debe contratar, si esta se ajusta a las necesidades del hogar y en definitiva, cuál es la mejor tarifa de luz del mercado.

Por este motivo, Rastreator ha realizado un estudio  en el que se analizan todas estas cuestiones, sobre todo teniendo en cuenta la actualidad  del mercado para optimizar la elección del usuario.

Así, en primer lugar, hay que tener en cuenta  cómo funciona el precio de una tarifa de luz. Hay que destacar que estas tarifas son similares a las del gas; esto es, que en algunos casos cambian respecto al consumo y la potencia que necesite cada vivienda, por lo que tienen una cifra fija, pero otra que es variable.

En las facturas de dichas  tarifas de luz aparece la potencia, concretamente en la parte que marca la cifra fija a pagar. De hecho, suele venir reflejado como euros por kilovatio al día (€/kW/día) o al año. Y, como el objetivo es ahorrar, lo mejor es comprobar si la potencia contratada en la tarifa se ajusta a las necesidades de la vivienda. Para ello, una de las mejores soluciones es contar los electrodomésticos que hay en casa y su potencia.

Los que más suelen consumir energía son la lavadora, el lavavajillas, el horno o la plancha, que tienen una potencia media estimada de 2 kW. Por otro lado, los que menos gastan son el frigorífico o el televisor (0,3 kW) y otros como el microondas, la aspiradora o el radiador eléctrico, que tienen una potencia de alrededor de 1,3 kilovatios.

Una vez localizados los electrodomésticos y la potencia que tienen, cabe preguntarse: ¿de verdad necesitamos la potencia contratada? Muchas veces se contrata más de la necesaria, algo que no se nota en el consumo, aunque sí en el bolsillo; al fin y al cabo, se está pagando una factura que no se está aprovechando. Sin embargo, tampoco hay que quedarse corto, ya quesi se contrata menos potencia de la necesaria, es cuando se saltan los plomos.  

Por este motivo, hay que tener en cuenta que no sólo es importante comprobar los electrodomésticos y su potencia, sino también las personas que viven en la vivienda. Por ejemplo, si una o dos personas viven en una casa de entre 50 y 80 metros cuadrados, la potencia recomendada sería de 3,45 kW. Si fuera de dos a cinco en una vivienda de entre 80 y 100 m2, lo ideal sería 4,6 kW. Y, por último, si más de cuatro personas convivieran en más de 100 metros cuadrados, lo mejor sería contratar 5,75 kilovatios de potencia de luz.

Aun así, para saber qué tipo de potencia contratar es importante leer la letra pequeña y estudiar  las distintas ofertas del mercado.  Para ello, lo más conveniente es utilizar herramientas, como el comparador de energía de Rastreator, que te ayuden a comparar todas las opciones que hay disponibles actualmente. Así, se podrá escoger la que mejor se adapte a las necesidades de la vivienda y de la unidad familiar suponiendo un gran ahorro para los bolsillos.  

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.