El Premio Cooperación Española AECID del Festival de San Sebastián se va a Colombia

La película ganadora es ‘Oscuro animal’, de Felipe Guerrero
‘Oscuro animal’, del colombiano Felipe Guerrero, ha ganado el Premio Cooperación Española
‘Oscuro animal’, del colombiano Felipe Guerrero, ha ganado el Premio Cooperación Española

El filme ‘Oscuro animal’, del colombiano Felipe Guerrero, ha ganado el Premio Cooperación Española a la película iberoamericana que mejor contribuya a la difusión de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos.  Se trata de un galardón otorgado por el Festival de San Sebastián  y la Agencia Española de Cooperación (AECID).

La obra premiada es una coproducción de Colombia, Argentina, Países Bajos, Alemania y Grecia, incluida en la sección Zabaltegi-Tabakalera. Cuenta el viaje desde la selva a la ciudad de tres mujeres que tienen que escapar del acoso de la guerra rural colombiana. Una vez en Bogotá, deberán enfrentarse al nuevo curso de sus extraviadas vidas.

El jurado (integrado por Rubén López-Pulido, director de Comunicación de la AECID, Lur Olaizola, coordinadora de programas audiovisuales de Tabakalera y Xabier Paya, director del programa cultural de Donostia 2016) ha destacado que la película “visibiliza la situación de la mujer en conflictos violentos” y subraya “su radicalidad cinematográfica”, así como la “ausencia de diálogos con la que el director ha querido reflejar el indescriptible sufrimiento de estas mujeres”. También han citado la “brillante interpretación” de las tres actrices protagonistas y la “majestuosidad fotográfica”.

Por otro lado, ante la cantidad y calidad de las películas a concurso, Rubén López-Pulido, en nombre del jurado ha anunciado el pasado viernes la entrega de sendas menciones a las películas ‘Era o Hotel Cambridge’, de Eliane Caffé, y ‘Viejo calavera’, de Kiro Russo, ambas proyectadas en Horizontes Latinos.

La primera, brasileña con participación española y francesa, narra la historia de un grupo de refugiados recientemente llegados a Brasil que, junto a un grupo de trabajadores con pocos recursos, ocupan un viejo edificio abandonado en el centro de São Paulo. De la segunda, coproducción de Bolivia-Qatar, han destacado “su lenguaje cinematográfico propio, al hacer suyo el universo visual y sonoro de la lucha de una comunidad de mineros bolivianos por su dignidad”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.