Premio a la innovación vitivinícola española

viñedo

Un estudio impulsado por la Generalitat de Cataluña y el CSIC sobre el uso de la teledetección en el manejo del riego en viña ha sido premiado por la Australian Society of Viticulture and Oenology. El trabajo ha demostrado por primera vez que las estimaciones del potencial hídrico de la hoja se pueden utilizar para mejorar la programación del riego.

El objetivo de este estudio es programar el riego de una viña durante toda una temporada mediante la teledetección térmica de alta resolución a partir de estimaciones del potencial hídrico de la hoja. Así, la base de este trabajo descansa sobre la idea de que, para regar eficientemente la viña, hay que saber cuánta agua se necesita, cuándo y dónde. Una labor para la cual la teledetección puede ser muy útil.

Para llevar a cabo esta investigación, una avioneta equipada con un sensor térmico sobrevoló semanalmente, durante una temporada, 16 hectáreas de viñedo y se utilizaron para la toma de decisiones de programación del riego estimaciones del potencial hídrico de las hojas. Asimismo, se aplicaron diferentes tratamientos de riego para llevar a cabo estrategias de riego deficitario controlado (RDC) y evaluar así la frecuencia de vuelo requerida para la adquisición de imágenes térmicas.

Los resultados del estudio demostraron, por primera vez, que estimaciones de potencial hídrico de hoja a través de la teledetección térmica de alta resolución se pueden utilizar para programar el riego a tiempo real y adoptar estrategias de riego deficitario controlado sin que eso suponga ningún efecto negativo en la cosecha y la calidad del vino. También se ha determinado que es recomendable llevar a cabo entre cinco y seis vuelos por temporada, con una frecuencia quincenal, y que éstos deberán comenzar cuando el vigor vegetativo de la viña está bastante desarrollado y permita separar los píxeles puros de vegetación de aquellos con sombras y suelo.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.