Con la finalidad de proporcionar a los estudiantes un sistema de evaluaciones que, además de examinar sus capacidades cognitivas de manera automática les brinde la retroalimentación necesaria para identificar sus áreas de oportunidad, en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se ha desarrollado un programa informático personalizado.
El sistema que se instaló en la Escuela Superior de Cómputo (Escom), permite evaluar el servicio de desarrollo profesional de carreras, docentes, concursos a plazas laborales, así como perfiles psicométricos de ingreso a empresas.
Este prototipo ha obtenido Premio de Mejor Desarrollo de Software 2015. Ha sido creado por el investigador Chadwick Carreto Arellano y por los estudiantes Daniel Zuriel Franco Rodríguez y Francisco Javier Cerda Martínez, quienes detectaron la necesidad de los alumnos de conocer de manera inmediata los resultados de sus evaluaciones, así como de saber en qué área del conocimiento requieren mayor preparación.
Areas del conocimiento
El sistema identifica sus fortalezas y competencias mediante evaluaciones personalizadas y los refiere a documentación adecuada para reforzar el conocimiento, además genera nuevas examinaciones basadas en resultados anteriores.
Actualmente el prototipo se compone de 1.800 reactivos que abarcan las tres áreas del conocimiento: Ciencias Ingenierías Físico-Matemáticas, Ciencias Sociales y Administrativas y Ciencias Médico-Biológicas.
Funciona en web y dispositivos móviles. Ya se han realizado 2.680 evaluaciones a alumnos de diversos centros. La ventaja del desarrollo politécnico es que no sólo detecta deficiencias en la capacitación del individuo, sino que también es capaz de darle seguimiento a esa misma persona en futuras valoraciones para saber si su evolución ha sido favorable.