Profesores ‘youtubers’, ciudadanos docentes, creatividad 3.0... La nueva educación, a examen

enlighted
Momento del último panel de enlightED en South Summit. (Imagen: Submarino Pedagógico)

“Estoy harto de escuchar que las cosas no se pueden hacer”. Contundente comenzó su intervención el chef Ferran Adrià, que habló de un ámbito en el que lleva siete años trabajando y del que reconoce, con cierta socarronería, "algo he aprendido". Junto a él debatieron sobre la educación del futuro en el último panel de enlightED, en el marco de South Summit, Pablo Aristizabal, CEO & Founder Aula365 & Educatina, y David de la Calle, Founder & CEO UNICOOS.

Adrià, que hace menos de un año presentaba el proyecto Escuelas Creativas, ha reflexionado sobre qué es la innovación y las claves para generar una sociedad creativa desde la infancia. "Cuando hablamos de innovación hablamos de Steve Jobs o de Picasso?", se ha planteado. "¿La creatividad en el mundo del arte no es innovación? Un artista de verdad crea lo que le da la gana, pero luego tiene que venderlo para vivir. Un empresario no, crea para vender. Por eso los conceptos de innovación son distintos".

En este sentido, el que para muchos es considerado el mejor chef de España y uno de los mejores del mundo, ha criticado la falta de pensamiento en la sociedad como una de las causas del fracaso educativo. "Definitivamente se puede enseñar a pensar, porque la gente no piensa. Pensamos en nuestra profesión, y lo justo". Adrià, que abandonó los estudios en 1980 y consiguió un trabajo como friegaplatos en el pequeño Hotel Playafels de Casteldefels, donde se inició en la cocina clásica, ha aprovechado el encuentro para realizar su particular homenaje a "aquellos profesores que sin serlo oficialmente me han enseñado y siguen enseñando a la sociedad".

En el terreno de las emociones, siempre presentes en el debate sobre la educación del futuro, Pablo Aristizabal ha asegurado que "la ciencia divertida es posible" y ha manifestado que "el motor de la acción es la emoción, no la motivación". Es con esta misma receta con la que David de la Calle se dedica a la innovación educativa. Conocido como el 'profesor youtuber', estuvo entre los diez clasificados del Global Teacher Prizer, considerado el Nobel de los profesores. "La educación del futuro no pasa por la tradición. Es tan importante lo que haga el alumno tanto dentro como fuera del aula. Por eso dar clases en YouTube se ha convertido en una forma de educar a las nuevas generaciones", ha asegurado De la Calle, que tras dedicarse durante años al mundo de las Telecomunicaciones "descubrí que mi verdadera pasión era la educación".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.