Somos Únic@s: el proyecto de Fundación ColaCao que lucha contra el acoso escolar desde la prevención y la educación emocional

El 97 % de los docentes han observado cambios significativos en los alumnos
Fundación ColaCao
Fundación ColaCao

Fundación ColaCao, en colaboración con la Asociación No al Acoso Escolar (NACE), ha creado Somos Únic@s, un programa educativo dirigido a los alumnos y alumnas de Educación Primaria. En su primer curso de implementación han participado en él un total de 146.800 alumnos que se han formado contra el acoso escolar. Se han inscrito más de 1.500 escuelas de todo el territorio nacional- lo que representa más del 10% del total de los centros de educación primaria- y 2.222 docentes han impartido el proyecto educativo en las aulas.

Un año después de la implementación de Somos Únic@s en los centros, más del 96 % de los docentes participantes afirman que estarían dispuestos a repetir la experiencia. Asimismo, el 97 % de los profesores y profesoras califican el programa como "muy útil" y afirman haber observado "cambios significativos en su alumnado". “El proyecto ha ayudado a los niños y niñas a mejorar la resolución conflictos en el aula, entender el valor que aportan las diferencias entre iguales y les ha hecho ser más reflexivos y autocríticos", apuntan desde uno de los colegios adscritos al programa.

El proyecto educativo ha sido creado por maestros y pedagogos y tiene el objetivo de educar contra el acoso escolar desde la prevención: empoderando a los niños y niñas para que crezcan sin miedo a potenciar todo aquello que les hace únicos y diferentes. Somos Unic@os cuenta con diferentes materiales didácticos a disposición de los docentes para trabajarlos en las aulas, de forma gratuita y disponibles en todas las lenguas oficiales. Además, su implantación es flexible en el tiempo, para que cada docente lo puede adaptar a las necesidades de su grupo.

El España, el bullying afecta a uno de cada cuatro niños

En España, el bullying o acoso escolar afecta a unos 2.000.000 de menores y es una de las principales barreras psicológicas, emocionales sociales y educativas en el desarrollo de la personalidad infantil. A su vez, es uno de los problemas más silenciados, pese a que afecta a 1 de cada 4 niños en España, según datos del Estudio Cisneros del Instituto de Innovación Educativa y Desarrollo Directivo de 2006.

Una "conflictiva realidad" que ha llevado a Fundación ColaCao a "comprometerse con la sensibilización y divulgación social en el ámbito del acoso escolar o bullying, visibilizando el fenómeno y promoviendo un debate social que ayude a dar volumen e importancia a esta lacra, concienciando a toda la sociedad sobre el mismo".

"Nos sentimos muy orgullosos de la respuesta positiva que ha recibido Somos Únic@s durante su primer curso de ejecución y de que los educadores hayan observado cómo el programa generara cambios significativos en los estudiantes", ha destacado Javier Coromina, miembro del patronato de la Fundación ColaCao. "Estos resultados nos impulsan a seguir apostando por este proyecto y conseguir que el mensaje contra el acoso escolar llegue a un número cada vez mayor de alumnos y alumnas de diferentes edades en todo el país", añade..

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.