conocimiento ciéntifico

Conocimiento científico al alcance de todos

Healthytooth II: biotecnología para prevenir la caries

Este proyecto, liderado por Ainia, utiliza la microencapsulación, modelos celulares 3D y productos cosméticos para acabar con la enfermedad
Healthytooth proyecto

El centro tecnológico Ainia lleva años trabajando para acabar con las bacterias que causan la caries. Ahora lo hace bajo el proyecto Healthytooth II, donde están investigando soluciones de biotecnología con el objetivo de prevenir y tratar esta enfermedad. Así, la salud bucodental dará un gran paso adelante a través de la innovación y la bioproducción de una proteína clave, la llamada «endosilina».

Pero antes, cabe recordar que la caries ocupa la primera posición respecto a otras enfermedades comunes con 35 millones de personas afectadas en España, según el Consejo General de Dentistas de España. Por tramos de edad, destaca la prevalencia en los adultos jóvenes (35-44 años) que alcanza el 94%. Es decir, más de 17 millones de afectados por caries dental. En el adulto mayor (65-74 años) representa una afectación de 6,4 millones de personas

Y en Healthytooth II, básicamente, como explican desde el propio centro, han optimizado el ya mencionado proceso de bioproducción de la endosilina, una proteína fágica que, en teoría, ataca al principal patógeno que causa las caries. De este modo, ya se han establecido las condiciones para producirlo a escala industrial, «garantizando una mayor eficiencia y mejorando la calidad del ingrediente mediante técnicas avanzadas de purificación, como la cromatografía de afinidad». Asimismo, cabe destacar que este ingrediente —que es de alta pureza— también es apto los productos de salud oral.

«La caries dental es la enfermedad crónica más extendida en el mundo y constituye un reto importante para la salud pública», aseguran en un informe del Consejo General de Dentistas de España —el mismo del que se han sacado los datos de las caries—. Actualmente, no existen soluciones específicas que combatan eficazmente los microorganismos responsables de la caries, a pesar de ser el trastorno dental más frecuente. 

Las recomendaciones para prevenir, las de siempre: alimentación sin azúcares, el uso de productos con flúor para fortalecer el esmalte dental y la detección temprana a través de visitas regulares al dentista.

Innovaciones del proyecto

Dentro del proyecto Healthytooth II, se ha desarrollado una estrategia de microencapsulación que permite proteger la endosilina, asegurando su estabilidad y eficacia cuando se integra en productos bucodentales, como pastas de dientes y colutorios. «Con la microencapsulación, se garantiza que el ingrediente conserve su efectividad terapéutica a lo largo del tiempo, sin comprometer su actividad antimicrobiana».

Asimismo, se ha trabajado en la creación de un «modelo celular 3D» que simula la cavidad bucal, permitiendo verificar el efecto terapéutico de los prototipos obtenidos durante el proyecto. «Este modelo permite evaluar la eficacia del ingrediente activo frente a infecciones bacterianas, confirmando su potencial en el tratamiento y prevención de caries», señalan.

Y, por último, se han formulado y evaluado productos cosméticos bucodentales, como colutorios, en los que el principio activo encapsulado debe mantener su estabilidad y efectividad, para poder llevar a cabo su actividad antimicrobiana en las matrices diseñadas para el cuidado dental. Según Ainia, el líder de Healthytooth II, «este proceso ha permitido validar la integración del ingrediente en productos comerciales, ofreciendo una solución innovadora y eficaz para la salud oral».

Deja un comentario

Especiales