Metro de Madrid pone en marcha su Centro de Procesamiento de Datos

Esta instalación de 8.000 metros cuadrados forma parte de Estación 4.0, el proyecto de transformación digital de la compañía
metro proyecto

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un nuevo Centro de Procesamiento de Datos (CPD) de Metro de Madrid que albergará, en un único espacio de 8.000 metros cuadrados, todas las infraestructuras tecnológicas de la compañía, gestionando el total de las operaciones, el mantenimiento y la información de la empresa.

Hasta ahora estas actividades se desarrollaban en cinco ubicaciones repartidas por diferentes puntos de la capital. Estas eran Alto del Arenal, Puerta del Sur, Campo de las Naciones, San Lorenzo y Canillejas. Sin embargo, con el recién creado CPD todo queda integrado permitiendo mejorar el tiempo de reacción ante cualquier incidencia.

Esta iniciativa de la Consejería de Vivienda Transportes e Infraestructuras forma parte del proyecto de transformación digital de Metro, conocido como Estación 4.0. El objetivo que persigue el suburbano madrileño con el CPD es reducir la dispersión geográfica, facilitando ahorrar costes. Solo en el traslado del Centro de Operaciones de Mantenimiento y Monitorización de las Instalaciones y Telecomunicaciones (COMMIT), se ha ahorrado unos 400.000 euros al año en alquiler.

El COMMIT se encarga de mantener, supervisar y resolver todas las incidencias que se producen en los equipos de comunicación, informática, aparatos de energía, señalización y electromecánicos existentes en las 302 estaciones de la red. Entre ellos, se encuentran los ascensores, escaleras mecánicas, cámaras de vigilancia, control de acceso, máquinas expendedoras de tarjetas de transporte público, teleindicadores y luminarias.

Tras este primer traslado, se migrará al Centro de Procesamiento de Datos, de manera progresiva, el resto de plataformas tecnológicas de sistemas de explotación y ferroviarios del suburbano, así como otras nuevas que se diseñarán para Estación 4.0.

El CPD, cuya ubicación no se da a conocer por razones de seguridad, cuenta con mayores niveles de protección ante ciberataques, salas de operadores y de crisis. Constituye uno de los pilares del llamado Metro Inteligente, base de la transformación en la que se encuentra inmersa la compañía y que incluye otros proyectos que se están desarrollando actualmente como el tren digital o el Centro de Control Operativo de Red (CCOR).

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.