Fycma
Transfiere 2025

Tree Hub, el árbol que da sombra y Wifi

Biotonomy presenta un innovador proyecto en el que aúnan un jardín móvil con inteligencia artificial, coworking, energía renovable y gestión eficiente del agua
tree hub proyecto
Florencia Maciel, arquitecta y directora de Proyecto de Biotonomy, en el Foro Transfiere. (Imagen: Innovaspain)

MÁLAGA. Las ciudades necesitan ser más verdes. En Biotonomy lo saben; de hecho, trabajan en soluciones basadas en la naturaleza, como sus jardines verticales o como Tree Hub, un proyecto aún en desarrollo que pretende revolucionar la manera en la que vemos los árboles. Presentes en el Foro Transfiere, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), no se han podido llevar su árbol multiusos, pero si su experiencia para compartirla. 

Florencia Maciel, arquitecta y directora de Proyecto de Biotonomy, cuenta que el objetivo de la compañía ha sido siempre traer lo verde a la ciudad. «Hacemos arquitectura y construcción con soluciones basadas en la naturaleza. Hemos empezado con jardines verticales, cubiertas verdes, casas autónomas, todo lo que es reciclaje de aguas grises para riego de áreas verdes… Trabajamos mucho en Málaga. Sin embargo, es cierto que en ciudades históricas, donde las fachadas están muy protegidas, suele haber limitaciones en cuestiones de licencias. Por ello, esta solución es perfecta para todos los objetivos que tenemos».

Tree Hub nace ante la necesidad de Málaga de mobiliario urbano mientras ellos vendían fachadas verdes. Si ellos hacían jardines verticales, y los otros buscaban mobiliario urbano ¿por qué no unirlo todo? La solución es un jardín móvil con bancos, mesas, y que a la vez es un hub, un coworking, un espacio donde uno puede ir y conectarse, porque también tiene servicios inteligentes, tiene conexión a Wifi, para cargar el portátil o para, simplemente, sentarse.

«La idea es que también sea una estructura que se pueda reubicar en plazas y lugares públicos, allá donde se necesite, que se puedan poner uno, o varios. Que sirva como refuerzo más que como anclaje, pues las ciudades son dinámicas», indica. 

En qué consiste el proyecto

Tree Hub consiste en una plataforma móvil que, en su base, aloja todo lo que son los servicios, el equipamiento técnico, un tanque de agua —con filtros—, un tanque de nutrientes, baterías —por los paneles solares del techo— con autonomía energética para todo aquello de las cargas, Wifi IA… 

De ahí saldría el tronco, de madera tratada para estar protegida en el exterior, en la que se integrarían las mesas y bancos, todo con materiales naturales. En él estarían integrados los cargadores, conectores, puertos Wifi y pantallas con un asistente virtual de inteligencia artificial. Y, ya en su copa, un jardín vertical hidropónico. «Un jardín sin sustratos, un elemento bastante ligero con una red de circulación de agua para que el sistema sea cerrado y se use hasta la última gota, buscando la eficiencia siempre», explica Maciel. 

De todos modos, el proyecto se podría adaptar en el caso en el que exista la posibilidad de recolectar agua de lluvia. «Y, para rematar, contamos con paneles solares, que son los que dan energía a toda la infraestructura», puntualiza. 

En definitiva, un prototipo que, cuando esté terminado, se podrá poner en la plaza de cualquier ciudad para obtener cierta flexibilidad en cuestión de espacios. Para tener más sostenibilidad a la vez que puntos de encuentro. Para ser más verdes. Aunque es el Ayuntamiento de Benarrabá, en la provincia de Málaga, quien tendrá la suerte de probarlo primero en torno a mayo de este mismo año.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.