Reconocimiento facial para embarcar sin necesidad de mostrar documentación

Aena prueba un novedoso sistema biométrico en el Aeropuerto de Menorca
AENA reconocimiento facial aeropuerto
Aena he puesto a prueba un novedoso sistema biométrico en el Aeropuerto de Menorca

El gestor aeroportuario Aena ha puesto en marcha una prueba piloto de embarque de pasajeros a través del reconocimiento facial en el Aeropuerto de Menorca. Se basa en una tecnología de identificación a través del reconocimiento de las características físicas e intransferibles de las personas.

El sistema, desarrollado en colaboración con Air Europa, Everis ADS y Dormakaba, va a ser implementado en una primera fase piloto para validar su funcionamiento por parte de los pasajeros. El objetivo es proporcionar a los usuarios una experiencia más ágil de su paso por los aeropuertos, acelerando el paso por el filtro de seguridad y el embarque.

“El reconocimiento facial permite utilizar datos biométricos que identifican a cada persona, como son el contorno de la cara, distancias concretas entre puntos faciales, etc.; las cuales son únicas de cada persona”, afirma, en declaraciones para Innovaspain, el jefe de la División de Innovación de Aena, Alberto Taha.

Agilizar el proceso

Atendiendo a la prueba piloto del Aeropuerto de Menorca, Aena recibe de Air Europa los datos de tarjeta de embarque y DNI o documentación que acredita al pasajero. Este tiene que realizar una validación de documentación en los equipos del aeropuerto, por el cual se vincula sus datos biométricos con el documento de identidad. Dicho proceso solo se realiza una vez, siempre que el usuario dé su consentimiento para posteriores vuelos.

“Con estos datos se agiliza el paso por el filtro de pasajeros y la puerta de embarque, puesto que ya se ha comprobado con anterioridad tanto la tarjeta de embarque como la identidad del pasajero”, afirma Taha. También asegura que esta prueba sentará “las bases del futuro desarrollo de la biometría en el entorno aeroportuario, en función de los resultados de la misma”.

Aeropuerto 4.0

“El objetivo de Aena es ir ampliando progresivamente la validación tanto del proceso biométrico, con distintos pilotos donde se puedan validar tanto equipos hardware como desarrollos software e integraciones necesarias”, añade. Se quiere así “definir el mejor sistema global para el proceso aeroportuario”.

Everis Aeroespacial, Defensa y Seguridad (everis ADS), junto con la empresa Dormakaba, han sido las encargadas de desarrollar, suministrar e instalar el equipamiento necesario para la realización de la prueba, enmarcada dentro de la estrategia de Aena Aeropuerto 4.0.

Los equipos de sistemas biométricos se han ubicado junto a los mostradores de facturación, en el acceso al filtro de seguridad y en la puerta de embarque, donde se validarán los datos del pasajero, sus rasgos faciales (imagen de su cara) y documentación (el DNI o pasaporte), con el objetivo de que puedan embarcar en el vuelo sin necesidad de mostrar documentos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.