Hace cinco años, Aena empezó a probar el reconocimiento facial en una prueba piloto del Aeropuerto de Menorca. Un año después, tras la pandemia, iniciaron las pruebas para llevar a cabo los llamados “viajes sin contactos”, gracias a un desarrollo de Thales para el Aeropuerto de Barajas. Ahora, los clientes que viajen entre Madrid y Barcelona podrán pasar por la puerta de embarque sin necesidad de enseñar el móvil o cualquier otra documentación.
Cecilia García-Conde, sénior manager de Diseño Digital Experiencia de Cliente en Iberia, explica mejor en qué consiste el proyecto. “Pues es una funcionalidad que estamos relanzando ahora en Iberia, dentro del marco de nuestro proceso de transformación y digitalización en la compañía. Y se trata, nada más y nada menos, que de poder embarcar por la cara”.
La idea, cuenta García-Conde, es la de poder conseguir que dé el acceso de seguridad, todos los puestos de control y la puerta de embarque y que el cliente pueda embarcar sin acceso a documentación y solamente con un reconocimiento facial.
“Pues para poder acceder a este servicio de reconocimiento facial de Iberia, los clientes únicamente tienen que ser mayores de edad y disponer de un documento de identificación, un DNI o un pasaporte. Además, tendrán que reservar un billete en la Ruta Madrid-Barcelona, el Puente Aéreo, y luego asociar su tarjeta de embarque a este”, especifica la portavoz de Iberia.
Cómo acceder al reconocimiento facial
Cualquier cliente que tenga la tarjeta Iberia Plus podrá ahorrarse esos trámites -si bien, señalan, siempre hay que llevar documentación por si acaso la requieren- sólo con enseñar su cara. Aunque no es lo único. Además, y haciéndolo una única vez, hay que acceder al área privada de la app de Iberia e introducir los datos personales, realizar una foto del DNI, escanear el chip del documento y hacer una foto de la cara a través del teléfono móvil.
Tras ello, sólo hace falta vincular la tarjeta de embarque al perfil biométrico cada vez que se viaje. De todos modos, también se puede realizar todo este proceso en la aplicación de Aena o en kioscos que haya en aeropuertos.
De momento, el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, tiene seis puertas de embarque con reconocimiento facial: J46, J50, J52, J54, J56 y J58, y cuatro puertas biométricas en el filtro de seguridad (dos en el acceso principal, una en Puente Aéreo y una en el Fast Track). Por otro lado, en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat hay una puerta de embarque biométrico (A02) y dos puertas en el filtro de seguridad.
Cabe recordar que, de momento, la aplicación de reconocimiento facial sólo está disponible para móviles con sistema iOS, si bien adelantan que “próximamente, también podrá realizarse en los teléfonos Android”.