Regeneración de los bosques de Ecuador fijándose en los Pirineos de Navarra

En una investigación realizada por la ecuatoriana Ximena Herrera Álvarez, titulada por la UPNA
La investigadora ecuatoriana Ximena Herrera Álvarez
La investigadora ecuatoriana Ximena Herrera Álvarez

La investigadora ecuatoriana Ximena Herrera Álvarez, titulada por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), centro donde cursó el Máster Universitario en Agrobiología Ambiental, está realizando una investigación pionera en Ecuador sobre la regeneración natural de bosques tras un incendio. En este proyecto, con financiación pública, aplica una metodología utilizada durante su trabajo de fin de estudios sobre los Pirineos navarros, que fue tutorizado por Juan A. Blanco Vaca, investigador del Departamento de Ciencias del Medio Natural de la institución navarra.

En su trabajo de fin de máster, Ximena Herrera evaluó en los Pirineos de Navarra (en concreto, en Aspurz, concejo del Ayuntamiento de Navascués) el efecto de las claras forestales sobre los restos leñosos caídos y sus invertebrados asociados, desde el enfoque de la importancia para el suelo forestal.

Ximena Herrera, que se licenció en Ecología Aplicada en la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador), estudia ahora en su país natal la regeneración natural tras un incendio, analizando para ello tres componentes: uso de suelo por cultivos post incendio, plantas y cobertura vegetal, invertebrados y restos leñosos caídos, así como los árboles muertos en pie.

Este proyecto de investigación, centrado en el Distrito Metropolitano de Quito, cuenta con financiación del Instituto de la Ciudad de Quito y es asociado a la Universidad San Francisco de Quito. La titulada por la UPNA es la investigadora principal del proyecto, en el que también participan otras tres investigadoras de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Ana Torres y Cristina Saransig) y el Centro CIPACUNA - Centro Interdisciplinario de Investigación del Patrimonio Cultural y Natural (Katic García) del citado país.

“En el proyecto de investigación que dirijo, la metodología de mi trabajo fin de máster fue adaptada al enfoque de combustibles forestales y a su importancia para el suelo forestal —explica Ximena Herrera—. Esta investigación ha sido una de las pioneras realizadas en el Ecuador y marca un hito en la importancia de investigar, de manera continua y a largo plazo, sobre la regeneración natural tras un incendio, cuyos resultados permitirán reforzar las políticas públicas de la ciudad de Quito”

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.