Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Los robots 5G que revolucionan la última milla

La Pinada Lab, centro de innovación abierta para la sostenibilidad liderado por Mosaik Urban System, es el escenario de pruebas de un sistema que tiene como finalidad reducir la huella de carbono y disminuir la contaminación acústica de las ciudades
robots 5g

Son los robots más avanzados del momento –autónomos y conectados al 5G– en el campo de la última milla. No solo en su entrega, sino también en la recogida de residuos. La Pinada Lab, centro de innovación abierta para la sostenibilidad liderado por Mosaik Urban System, es el escenario de pruebas de este sistema que tiene como finalidad reducir la huella de carbono y disminuir la contaminación acústica de las ciudades a través de estos robots 5G. Su objetivo final: ser una solución para el día a día de las smart cities y transformar las ciudades en entornos más sostenibles.

"La integración de diferentes tecnologías como 5G, robótica, computación en la nube y contenedores inteligentes permite que el sistema funcione en tiempo real de forma eficiente y automatizada", destaca Gerardo Martínez, coordinador de industrialización de Fivecomm, una de las empresas implicadas en el proyecto AUDERE, en el que se enmarcan estos robots 5G.

En el caso de recogida de residuos urbanos, los usuarios autorizan su vertido desde una plataforma alojada en la nube y se monitoriza en tiempo real el nivel de llenado de los contenedores, la apertura, la ubicación, y la temperatura de estos. Los datos son enviados a la plataforma en la nube, donde mediante algoritmos eficientes de analítica de datos y una plataforma de gestión de robot, se generan alarmas automáticas para que los robots transporten los contenedores inteligentes para su vaciado y/o llenado, respectivamente. En el caso de la entrega de paquetería, AUDERE permite a los usuarios programar un robot para que haga el envío y recibirlo a la hora y en el lugar deseado.

El nuevo sistema quiere abrir ‌oportunidad‌es ‌técnicas‌ ‌y‌ ‌comerciales‌ ‌a‌ ‌distintos‌ ‌niveles. Como ha podido saber Innovaspain a través de las empresas involucradas, "está teniendo una gran acogida por parte de ayuntamientos y empresas, que ven la solución a dos grandes retos a los que se enfrentan los entornos urbanos: transporte de residuos y logística de última milla". De hecho, AUDERE‌ nació de la necesidad de Barrio La Pinada de reinventar la manera en que se transportan los residuos en el entorno urbano. "Pronto nos dimos cuenta del potencial de los robots autónomos para desarrollar otras actividades, como la entrega de paquetería, y de la posibilidad de llevar esta solución a otros escenarios de uso y municipios", detalla Luca Cinti, Smart Mobility Lead en Mosaik Urban Systems.

Un proyecto fruto de la colaboración

Este sistema es el resultado del proyecto AUDERE, un ‌trabajo‌ ‌en‌ ‌cooperación‌ ‌y‌ ‌visión‌ ‌común‌ ‌entre‌ ‌empresas‌ ‌valencianas‌ ‌de‌ ‌distintos‌ ‌sectores: Mosaik Urban Systems, Fivecomm, Robotnik, e Industrias Alegre. El caso de uso se ha validado sobre la red 5G de Orange,  y en el proyecto ha participado también el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), el Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial (AI2), y el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (ITEAM).

Robotnik es el responsable de los robots móviles, mientras que el área de contenedores inteligentes de logística y residuos corre a cargo de Industrias Alegre. El área de infraestructura de comunicaciones está gestionada por Fivecomm. Por último, Mosaik es la encargada de las aplicaciones frontend y backend.

Esta experiencia se enmarca en el Plan Nacional 5G, el programa para el desarrollo de proyectos pilotos de tecnología 5G que ejecuta la entidad pública empresarial Red.es, impulsado por el Ministerio de Asuntos económicos y Transformaciónn Digital y cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El objetivo de este Plan, que tiene continuidad en la Estrategia de Impulso a la Tecnología 5G, es estimular la definición e implantación de múltiples casos de uso de esta tecnología a través de la constitución de un ecosistema de socios tecnológicos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.