Un año más, Sacyr ha presentado la sexta edición de su programa de innovación abierta, Sacyr iChallenges. La edición de este año ha cerrado la fase de recepción de propuestas con un total de 205 soluciones para los retos planteados por la compañía, de la que se destaca, sobre todo, su participación internacional; de hecho, ha crecido cerca del 40%, con propuestas procedentes de más de 30 países.
Además de España, por volumen de propuestas registradas destacan: EEUU, Canadá, Israel, Finlandia, Reino Unido o Corea del Sur. Del mismo modo, Sacyr iChallenges ha consolidado su presencia en países de habla inglesa, que ha representado en esta edición el 27% de las propuestas totales.
Un programa que, como afirma Arantxa Quintana, gerente de innovación abierta en Sacyr, ya es una referencia del ecosistema innovador. “Ser referentes nos permite resolver los retos de negocio de la compañía a través de la colaboración con agentes innovadores externos”. Asimismo, destaca que llevan seis años impulsando la adopción de soluciones innovadoras en Sacyr.
Y, sobre todo, más de un lustro “dando a conocer y facilitando el entendimiento de nuevos modelos y actores clave a los equipos internos”. Quintana explica que, en estos años, también han podido consolidar su enfoque venture client, con miras a encontrar soluciones existentes en el mercado (en desarrollo avanzado o en fase de comercialización y escalado) para “probar como clientes, para ganar agilidad a la hora de conocer, evaluar y poner en marcha proyectos diferenciales con riesgo acotado”.
Diferencias con respecto a otras ediciones
Sacyr iChallenges sigue creciendo y consolidando aprendizajes cada año, lo que permite a la compañía seguir mejorando en cada edición. Respecto a la diferencia de esta edición con otras, la gerente de innovación abierta indica que, por ejemplo, este año han ampliado y trabajado más el onboarding de los expertos internos que colaboran con ellos en los distintos retos de negocio.
Además, han adelantado el calendario del programa para terminar la fase de evaluación y preselección de las compañías con mayor encaje en cada uno de los retos en el mes de julio. De esta forma, consiguen agilizar el flujo de selección de compañías al eliminar el parón de las vacaciones de verano, y volver en septiembre con el foco puesto en la fase de definición del alcance de los posibles pilotos.
Tres retos sostenibles
Esta edición de Sacyr iChallenges ha vuelto a poner el foco en el impulso de la sostenibilidad. Para ello, han planteado tres retos que responden a diversas necesidades de sus áreas de negocio: El primero, la adaptación de infraestructuras lineales a los nuevos modelos de transporte. Por ejemplo, planteando la pregunta ¿cómo construir, adaptar y operar carreteras más seguras, atractivas y preparadas para una movilidad sostenible y conectada?
El segundo reto, nuevas soluciones para la detección y monitorización de contaminantes en plantas de tratamiento de agua, con la pregunta ¿cómo optimizar la detección y monitorización de contaminantes prioritarios y aquellos de preocupación emergente en plantas de tratamiento de agua?
Y, por último, soluciones innovadoras para anticipar los parámetros de diseño de los proyectos: campañas geotécnicas, topografía, batimetría y detección de objetos. “¿Cómo obtener información precisa y fiable de manera automatizada en etapas tempranas del proyecto para diseñar y construir de manera más eficiente minimizando el impacto?”, se ha planteado.
Cabe recordar que será en octubre, en el Sacyr Innovation Summit, cuando los agentes innovadores seleccionados participarán en sesiones presenciales de definición de proyectos piloto junto a los expertos de Sacyr y presentarán sus proyectos ante la alta dirección de la compañía.
Adicionalmente, la Fundación Sacyr reconocerá, en el marco de la 13ª Edición de los Premios Sacyr a la Innovación, algunas de las soluciones presentadas en Sacyr iChallenges que responden a estos tres retos planteados.
Qué supone iChallenges para Sacyr
Para Quintana, Sacyr iChallenges no solo les permite encontrar soluciones innovadoras capaces de resolver los retos específicos de cada edición, sino que además permite conocer y conectar con nuevos socios potenciales. En definitiva, “empresas con soluciones avanzadas a las que tenemos en cuenta en nuevos retos y procesos de innovación, presentes o futuros, que aborda la compañía para mejorar su eficiencia, aportar valor añadido a nuestras operaciones y clientes, o generar nuevas formas de ingreso”.
Ante la pregunta ¿qué le dirían a las empresas para que se presenten al programa, Quintana lo tiene claro: el programa incorpora mecanismos que aceleran el proceso de innovación y la implementación de proyectos piloto en las unidades de negocio.
“Además, contamos con un equipo de profesionales con amplio expertise técnico y conocimiento del sector, y en Sacyr iChallenges trabajamos para formar ‘equipos’ de expertos internos de las diferentes áreas conectadas con el reto en concreto que vayamos a trabajar, y estos equipos se involucran activamente durante todo el proceso”.
Esos equipos participan evaluando las propuestas, dando feedback sobre el encaje o no de las soluciones a la necesidad concreta de negocio, estudiando la viabilidad y alcance de los posibles pilotos, y finalmente en la puesta en marcha de los proyectos, lo que supone un valor diferencial.
Del mismo modo, facilitan a los innovadores seleccionados el acceso a sus activos e infraestructuras para poder validar su producto o tecnología, así como a su equipo humano, y cuentan con una extensa red de proyectos y servicios a nivel internacional donde testear las soluciones.
“Sacyr iChallenges no se trata de una competición, un reconocimiento o un premio en metálico. El objetivo es identificar el potencial de una solución que puede aportar valor diferencial a nuestro negocio y trabajar juntos para materializarlo. Estamos abiertos a valorar distintos esquemas de colaboración en función del estado de desarrollo y potencial de las propuestas recibidas y contamos con respaldo al más alto nivel y la involucración y el apoyo que nos brinda cada año la alta dirección de Sacyr”, declara.