La Comunidad de Madrid crea una unidad especializada para mejorar la salud mental de los alumnos

La unidad se ubicará en el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE) y estará dirigida por José Antonio Luengo, decano del Colegio Oficial de Psicología de Madrid
salud mental colegios

La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de una unidad especializada para investigar “cómo desde la Educación se puede contribuir a la mejora de la salud mental, social y emocional de los más jóvenes”. Esta iniciativa pionera en España contará con un equipo de expertos que realizará trabajos en material social y emocional aplicados a la convivencia, el estudio de las repercusiones del uso y abuso de las pantallas o el consumo de sustancias adictivas.

Así lo ha anunciado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su visita en Alcobendas al colegio público de Educación Infantil y Primaria Daoiz y Velarde para inaugurar el curso escolar. "Es un año, ha dicho, donde los recursos y la atención se van a volcar en los problemas que afectan a la salud mental de los menores". Para ello, “vamos a contar el asesoramiento de especialistas para hacer frente a los crecientes problemas de desánimo, depresión o adicciones que se observan a edades cada vez más tempranas”, ha explicado la presidenta.

Esta unidad se ubicará en el seno del Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE) y estará dirigida por José Antonio Luengo, decano del Colegio Oficial de Psicología de Madrid. En esta misma línea, el Gobierno regional ha anunciado que reforzará otros programas existentes como el Proyecto Henka para el bienestar emocional, que pone a disposición de toda la comunidad escolar cursos y talleres que ya alcanzan a 136 centros y más de 75.000 alumnos. Del mismo modo, se seguirán ofertando alrededor de 550 cursos sobre el uso responsable de las tecnologías, los peligros del consumo del alcohol y las drogas y de la importancia
de la salud mental en general.

Asimismo, se seguirá colaborando con los agentes del ámbito sanitario a través de dos nuevos convenios con la Fundación Zurich y la Mutua Madrileña, que se sumarán a los vigentes con la Fundación Alicia Koplowitz y la Fundación Nemesio Díaz. Dichas colaboraciones permitirán extender cinco nuevos equipos clínicos con dotación especializada en materia de salud mental compuestos por un psiquiatra, un psicólogo clínico especialista en salud mental y un graduado en enfermería especialista en estos temas. Estos dispositivos multidisciplinares llevarán la orientación en salud mental a más de 100 colegios e institutos ordinarios y todos
los de Educación Especial.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.