La plataforma Open Business del Banco Santander ha publicado su nuevo servicio empresarial Financia&Go, gracias al cual las pymes y autónomos puede acceder y contratar financiación del banco sin salir de las plataformas de gestión que ya utilicen. Mediante el uso de APIs, Open Business permite el acceso a prácticamente todas ellas, garantizando la seguridad de los procesos.
Dynamics 365, Sage, Factorial, Contasimple, Holded... Las plataformas de gestión empresarial que utilizan las pymes y los autónomos son muy numerosas, y se centran habitualmente en contabilidad, facturación, nóminas, CRM, impuestos, gestión de recursos humanos, onboarding de clientes... Lo que hasta ahora no ofrecían era acceso integrado a financiación bancaria y tesorería.
Con Financia&Go, Santander facilita de manera flexible y sencilla el acceso a financiación a corto, desde las propias herramientas de gestión de facturas de los clientes, que pueden conectar su cuenta con Banco Santander, seleccionar el importe que quieren anticipar y el plazo de devolución. Tras la firma de la operación, tienen a su disposición los fondos de manera inmediata en su cuenta del Santander.
Para las empresas, la financiación a corto plazo es clave, en especial en lo relativo al activo circulante. De hecho, según los últimos datos de Cesgar (Sociedades de Garantía Recíproca) y del Ministerio de Trabajo, más del 36% de las empresas tienen necesidades de financiación, fundamentalmente para el circulante (68%). Financia&Go se suma así a la oferta de soluciones digitales para el segmento destinado a pymes y autónomos, dando respuesta a una de sus principales necesidades: la gestión de la tesorería.
Este nuevo servicio refuerza la apuesta del banco en España por acelerar la digitalización de las pymes, un compromiso que se refleja en una cifra de 4,7 millones de clientes digitales en el país al acabar 2019, un 10 por ciento más que en 2018. “Nuestro objetivo es ayudar a las empresas de todos los tamaños, concediéndoles préstamos y ofreciéndoles apoyo no financiero, como formación y acceso a nuestras redes. No aspiramos únicamente a ser un banco para pymes, sino el socio que acompaña su crecimiento. Utilizamos nuestra escala para ayudar a las pymes a encontrar nuevos clientes y acceder a nuevos mercados”, señala la entidad en su último informe anual.
En España hay 1,33 millones de empresas con menos de 250 trabajadores (pymes) y 1,55 millones de trabajadores autónomos que cada día gestionan sus negocios. Las pymes representan el 45% del total de empresas de nuestro país y generan el 53,4% del empleo. Una de cada cuatro pymes españolas es cliente del Banco Santander.