Santander Tower, un nuevo nombre para el rascacielos más emblemático de Dallas

El banco refuerza su apuesta por el mercado norteamericano
santander tower

“Nuestra casa de Dallas, la icónica torre modernista de 50 pisos junto a la Plaza de Acción de Gracias, ahora es oficialmente la Santander Tower. Nos enorgullece dar nuestro nombre a un edificio tan emblemático y hacerlo indica nuestra creciente presencia en Estados Unidos”. Con este mensaje, Ana Botín, presidenta de Banco Santander anunciaba en redes sociales hace una semana que la sede corporativa de Santander Consumer Finance en Estados Unidos ha sido renombrada con su marca para dar nombre a uno de los edificios más representativos del Estado de Texas y reforzar su desarrollo en el mercado norteamericano.

Se trata del edificio antiguamente llamado Thanksgiving Tower, en la calle Elm, rebautizado como Santander Tower y rediseñado en su interior con las últimas técnicas de construcción de oficina para la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, está en el corazón de Dallas. La primera ejecutiva del Grupo Santander compartió en sus propias redes sociales un vídeo con el proceso de construcción de cada una de las letras y del logo del Santander, que ahora está visible en lo alto del edificio, que siempre ha sido un punto de referencia icónico para los ciudadanos de Dallas.

En 2018, la marca Santander, una de las grandes fortalezas del banco por la confianza y la credibilidad que transmite, evolucionó respecto de su aspecto anterior, para acompañar la transformación digital y cultural iniciada por el grupo financiero, hacerla más visible y transmitir mejor su misión. "El logo y la tipografía son reflejo de una imagen moderna, limpia y cercana, mostrando así una identidad más versátil y digital", explicaron entonces los responsables de marketing de Santander.

Santander Consumer USA tiene cerca de 1.900 empleados trabajando en los 14 pisos que ocupa la sede corporativa texanas, aproximadamente una cuarta parte de la torre. Son el 40% del total de la fuerza laboral de la filial del banco español en Estados Unidos. Santander Consumer USA ofrece un servicio completo de financiación al consumo, centrada especialmente en la financiación de vehículos y los servicios a terceros, y servicios de calidad superior a sus más de 2,9 millones de clientes de todo el espectro del crédito. La sociedad, que comenzó originando contratos minoristas de pagos a plazos en 1997, tiene una cartera media de activos gestionados de aproximadamente 59.000 millones de dólares (con corte al 31 de diciembre de 2019).

Estas oficinas han supuesto un cambio notable para los empleados, pues cuentan con la última tecnología y un diseño innovador: “Es un espacio luminoso y acogedor”, que “ha mejorado la forma de comunicación y trabajo gracias al concepto de oficina abierta”, comentan los trabajadores de la filial.

Entre los otros 20 inquilinos de la Torre se encuentran Santander Bank, el banco del grupo que desarrolla el resto de actividades financieras distintas de la financiación al consumo; las firmas de abogados de Gray Reed & McGraw y Kane Russell Coleman & Logan; la compañía de arquitectura y construcción Beck Group; la consultora Veritas Advisory Group, y el Tower Club of Dallas.

La Torre Santander está muy próxima a los principales puntos de transporte desde el extrarradio al centro de Dallas, a las principales zonas comerciales y de restaurantes, al Distrito de  las Artes y  a grandes espacios verdes como Klyde Warren Park, Dallas City Hall Plaza, Main Street Garden Park y Thanksgiving Square.

Banco Santander ha manifestado su intención de fortalecer su posición de mercado en Estados Unidos, dentro de sus planes estratéticos globales a medio y largo plazo. En octubre de 2019, durante una entrevista en el Economic Club of New York, Ana Botín aseguró: “Creo verdaderamente que podemos añadir valor en Estados Unidos. Sabemos que somos pequeños, pero los números muestran que no somos tan pequeños: tenemos 144 millones de clientes a nivel global, y eso es el doble que el segundo banco más grande de este país”. Como una señal de confianza y de la importancia de este mercado para el banco, la máxima ejecutiva de la entidad entró personalmente en los consejos de Santander Holdings USA y Santander Bank.

De hecho, en el primer trimestre del año Estados Unidos contribuyó con un 11% al beneficio ordinario del Grupo, una ratio récord hasta entonces, tras aumentar un 34% (hasta 522 millones de euros) gracias a un fuerte crecimiento del volumen tanto en préstamos como en depósitos. De acuerdo con el banco, "la estrategia de Santander Bank está enfocada en mejorar la satisfacción de los clientes a través de los canales digitales y de las oficinas y, a la vez, continuar desarrollando la iniciativa Lead Bank en banca de empresas". En Santander Consumer USA, el foco es "gestionar la relación entre la rentabilidad, a través de precios, y el riesgo, a la vez que se mejora el servicio prestado a los concesionarios".

A finales de 2019, Timothy Wennes fue nombrado nuevo consejero delegado de Santander US y responsable de todos los negocios en el país (countryhead), en sustitución de Scott Powell, mientras que Mahesh Aditya fue nombrado consejero delegado de Santander Consumer USA. Aditya tiene una gran experiencia en financiación al consumo y ha ocupado puestos directivos de gestión y supervisión de riesgos en Visa, Citibank, JPMorgan Chase y Capital One.

Especiales