Santander X Tomorrow Challenge y sus cinco proyectos que readaptan negocios a la pandemia

HumanITCare, VU Security, Lexgo, Mater Dynamics y Komodore buscan específicamente cómo adaptar y reactivar negocios frente al COVID-19
Santander X Tomorrow Challenge

Los emprendedores están teniendo un papel fundamental en el combate contra el COVID-19. Entre ellos, los ganadores del Santander X Tomorrow Challenge, el programa que lanzó el pasado mayo el Banco Santander para apoyarles. Fueron 20 los ganadores y cinco de ellos tienen proyectos que buscan específicamente cómo adaptar y reactivar negocios frente a la pandemia. Son HumanITCare, VU Security, Lexgo, Mater Dynamics y Komodore.

HumanITCare

Un sistema de inteligencia artificial que monitoriza de modo remoto la salud de los pacientes, evitándoles desplazamientos y ofreciéndoles disponibilidad profesional 24 horas al día, siete días a la semana. La solución mejora el seguimiento de los enfermos y ahorra costes hasta en un 40%. 

Nuria Pastor, cofundadora de la startup, se dio cuenta de que había una brecha de información enorme debido al régimen tradicional de visitas, "una brecha que no ayudaba en la mejora del paciente". Hoy trabajan con veinte hospitales europeos. Desde el comienzo de la crisis de la covid-19, HumanITCare decidió ofrecer gratis su plataforma poniendo siempre al paciente en el centro de las prioridades. "Los pacientes ahora saben que, si algo va mal, sus médicos serán alertados inmediatamente. Proveer al personal sanitario con la información necesaria en el momento apropiado es algo por lo que merece la pena trabajar y levantarse cada mañana", afirma Pastor.

VU Security

Centra su actividad en la prevención del fraude y protección de la identidad. Pone al servicio del usuario una plataforma de identificación y validación que permite a organizaciones, gobiernos y ciudadanos realizar transacciones seguras, convirtiendo algo tan complejo como la ciberseguridad en un activo al alcance de cualquier usuario. Su solución es adaptable a cualquier modelo de negocio.

Sebastián Stranieri, CEO de VU Security, explica que "uno de los mayores desafíos nos llegó cuando contratamos al equipo de ventas enteramente remoto. Creamos el equipo que hoy nos apoya desde distintos países de Latinoamérica de manera 100% remota. Además, trabajamos en concienciar a la sociedad sobre los riesgos a los que estamos expuestos a través de nuestros dispositivos conectados a internet. Vamos a colegios y hablamos con niños, padres y docentes sobre cómo implementar prácticas ciberseguras a su vida diaria".

Lexgo

Para las empresas en etapas tempranas, la dificultad de costear servicios legales de calidad supone un escollo importante para su desarrollo e, incluso, su supervivencia. Lexgo propone servicios y consultoría legal automatizada. Desde la plataforma de Lexgo,   los emprendedores automatizan todo el flujo de su trabajo legal, contratan personal o incluso recaudan fondos. 

Leonardo Barrientos, CEO de Lexgo, lanzó su servicio legal para startups en 2018. "Cuando asesorábamos a emprendedores hace unos años, estaba bastante claro que, en fase tempranas de su desarrollo, no recibían servicios legales de calidad por no poder costearlo. Al final recurren a soluciones baratas acorde a sus presupuestos. Estas empresas están pidiendo a gritos soluciones técnicas que resuelvan no solo sus problemas de accesibilidad, sino que también redefinan las formas en las que los emprendedores colaboran con sus asesores".

Mater Dynamics

La startup ha creado Stamly, una Smartbox con un espacio aislado y frío para el transporte de alimentos que soluciona tres problemas: trazabilidad, optimización logística y ahorro de costes de transporte (30%). No necesita interacción humana, lo que revierte en una mejor operatividad y reducción del riesgo de infecciones por ausencia de contacto. 

Tiago Cunha Reis, CEO de Mater Dynamics, revela el problema: la gran cantidad de comida que se estropea lo largo de la cadena de abastecimiento. "Me di cuenta de que el problema es que los contenedores de transporte no son inteligentes. El desperdicio de comida supone un impacto económico y medioambiental severo. Solucionar este problema se ha convertido en mi misión personal y profesional".

Para Cunha, la adversidad brinda una oportunidad para el cambio. "Esta pandemia nos ha forzado a repensar la sociedad y es la comunidad emprendedora quien se ha colocado a la vanguardia. El estrés económico y sanitario ha abierto avenidas hacia nuevas oportunidades para hacer la vida más fácil. Al final de esta batalla contra el virus, esta necesidad de buscar nuevas formas de consumir productos y servicios habrán creado diferencias permanentes y eso siempre es positivo".

Komodore

Los alojamientos turísticos pierden de media 8,5 horas semanales en la gestión de las reservas y el 80% de ese tiempo es potencialmente automatizable. Miguel Escobar, CEO de Komodore, lleva más de 10 años ayudando a su familia a gestionar alojamientos turísticos y así surgió la idea de automatizar tareas como el registro de huéspedes, la comunicación durante la estancia, la información sobre la reserva o la ubicación, siempre que esta automatización supusiera una mejora en la experiencia de los huéspedes. 

"Los comienzos fueron muy complicados, pero siempre había alguna señal que nos confirmaba que íbamos por el buen camino", destaca el CEO de Komodore. "Gracias a la digitalización de la gestión de los huéspedes, estamos ayudando a decenas de gestores de alojamientos turísticos a dar continuidad a su negocio". A su juicio, la gran característica que une a los emprendedores es la capacidad de encontrar soluciones creativas cuando parece que no hay ninguna. "En la batalla contra el coronavirus necesitamos esa cualidad más que nunca. Es importante que los emprendedores tomemos un papel protagonista. Estoy seguro de que el riesgo valdrá la pena", asegura el fundador de Komodore.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.