BARCELONA. En 2018, la Fábrica de Martorell de SEAT cumplió 25 años. En coincidencia con este cumpleaños, el fabricante cerró el año con los mejores resultados de su historia. Entre las cifras más relevantes, destaca el beneficio después de impuestos, que creció hasta los 294 millones, un 4,6% más que en el ejercicio anterior. También el volumen de negocio, que alcanzó los 9.991 millones de euros y que refleja la curva ascendente de la compañía: en los últimos cinco años su facturación ha crecido un 33%. Pero más allá de cifras, SEAT se ha consolidado como un referente de la innovación en automoción y movilidad, como ha confirmado su presidente Luca de Meo. "Si a algo debemos el crecimiento de los últimos años es en gran parte a la innovación". La inversión así lo confirma: 1.223 millones de euros en 2018 en I+D+i (un aumento del 27,1% con respecto a 2017).
Durante la presentación de resultados celebrada hoy en Martorell (Barcelona), "nuestra casa, de los de ahora y de la siguiente generación", como ha definido De Meo a la fábrica, la compañía ha presentado su estrategia eléctrica, que hasta principios de 2021 incluirá seis modelos eléctricos e híbridos enchufables. La versión eléctrica del Mii y el Born serán los dos primeros modelos 100% eléctricos de la marca, mientras que la nueva generación del León y el CUPRA Formentor contarán con una versión híbrida enchufable.
No obstante, el gran hito de SEAT en materia de movilidad sostenible se ha dado con la asignación de la nueva plataforma de vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen. Por primera vez, el Centro Técnico de SEAT desarrollará una plataforma que podrá ser utilizada por otras marcas en todo el mundo. "Si una compañía no está dispuesta a internacionalizarse y a contribuir al sector a nivel mundial, lo tiene muy complicado", ha explicado De Meo, orgulloso del rol que tiene actualmente SEAT dentro de "un gigante" como Grupo Volkswagen. "Los buenos resultados nos han hecho ganarnos su confianza. Ahora jugamos en otra liga". En esta línea, el CEO del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, ha coincidido en que el nuevo papel de SEAT dentro de su compañía "traerá grandes oportunidades al sector en su afán por contribuir a la movilidad sostenible".
La estrategia eléctrica anunciada hoy por SEAT va más allá de los nuevos modelos. Engloba también los planes de micromovilidad que, tal como comunicó De Meo en el último Mobile World Congress, liderará también para el Grupo Volkswagen. "Los consumidores demandan nuevas formas de conducir y moverse y el sector, a su vez, necesita de la innovación para crear soluciones específicas", ha analizado el presidente. El recién presentado concept car Minimó forma parte de esta estrategia, al igual que el patinete eléctrico SEAT eXS.
Transformando la industria
Como se ha abordado a lo largo del evento, la industria del automóvil debe prepararse para afrontar algunos desafíos de importancia, como la lucha frente al cambio climático, los objetivos de reducción de emisiones, la conectividad y los nuevos servicios de movilidad. En este contexto, SEAT creará un centro de desarrollo de software para ganar competitividad. El Metropolis:Lab Barcelona se integrará en el nuevo centro para seguir desarrollando soluciones innovadoras. "2019 va a ser un año positivo. Solo miramos hacia delante", ha asegurado De Meo. Otras empresas independientes de SEAT, como XMOBA, también trabajarán en este nuevo centro, que se ubicará en Barcelona y contará con 200 profesionales.
Por otro lado, el presidente ha destacado el importante papel que las startups y el mundo emprendedor están jugando en el sector. Es el caso de la iniciativa Start4big, que apuesta por proyectos o tecnologías en una etapa de madurez avanzada y que cuenten con prototipos funcionales o con un producto ya desarrollado y listo para llevar al mercado. "Es un ejemplo de cómo las grandes compañías –CaixaBank, Naturgy, Telefónica, Aigües de Barcelona y la propia SEAT– logran cuadrar sus agendas en torno al emprendimiento. No existe ningún proyecto igual en Europa y se ha dado aquí en España", ha celebrado De Meo.