Dos secretarías de Estado para impulsar la digitalización de la economía española

Carme Artigas se encargará de Digitalización e Inteligencia Artificial y Roberto Sánchez de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales
Carme Artigas (Digitalización e Inteligencia Artificial) y Roberto Sánchez (Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales)
Carme Artigas (Digitalización e Inteligencia Artificial) y Roberto Sánchez (Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales)

El Ministerio de Asuntos Económicos ha querido reforzar su área de transformación digital con la creación de dos nuevas secretarías de Estado: la de Digitalización e Inteligencia Artificial, que dirigirá Carme Artigas, y la de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, al frente de la cual estará Roberto Sánchez.

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial tiene por objeto impulsar la transformación digital de nuestra sociedad, con la finalidad de lograr un crecimiento próspero, seguro, confiable, integrador y que respete los derechos de los ciudadanos.

Carme Artigas es empresaria y una reconocida experta en big data, inteligencia artificial e innovación tecnológica, con más de 25 años de experiencia en la industria tecnológica y de las telecomunicaciones. Actualmente, es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Directivos (AED), miembro del think-tank Data Innovation Network de la Universidad de Columbia de Nueva York y colaboradora en el Real Instituto Elcano. 

Ingeniera Superior Química por el IQS (Instituto Químico de Sarriá) y licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Ramón Llull, cuenta con un posgrado de Dirección de Empresas Industriales por el IQS y un grado en Dirección Ejecutiva en Capital Riesgo por la Haas School of Economics (Berkeley University) de California.

Liberar el espacio radioeléctrico

Por otra parte, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales tiene el objetivo de promover la conectividad y el despliegue de las infraestructuras digitales para colocar a España a la vanguardia en la transformación tecnológica. Eso incluye tanto la regulación como la coordinación con los programas europeos e internacionales para promover la normalización, estandarización y certificación de las infraestructuras de telecomunicaciones y digitales que facilite su despliegue.

Entre los retos de esta Secretaría de Estado está liberar el espacio radioeléctrico necesario antes del 30 de junio de este año para el desarrollo de las nuevas redes 5G en España y proceder a su reasignación mediante subasta, así como garantizar una conectividad de calidad para que toda la ciudadanía pueda alcanzar los beneficios de la tecnología 5G.

Roberto Sánchez cuenta con una dilatada experiencia tanto en el sector privado como en el público. Hasta su nombramiento como secretario de Estado ha sido director general de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información. Ha ocupado también puestos de responsabilidad en organismos como el Ayuntamiento de Madrid, la secretaría general de Ciencia y la secretaría general de Innovación. En 1999 fue elegido Ingeniero del Año por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación. El año 2012 le fue otorgada la Placa al Mérito de las Telecomunicaciones.

Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, Roberto Sánchez es funcionario de carrera del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración General del Estado.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.