Silvia Gómez es la emprendedora que está detrás de Sens Solutions, startup que propone un sistema inteligente para la detección y eliminación de patógenos en el agua con la máxima eficiencia energética. Sus dos innovaciones estrella son el Aero-S3DP (ya en el mercado) y el Hydro-S3DP, que se encuentra en la selección de instalaciones para la verificación de su efectividad.
El primero es una plataforma IoT (Internet de las Cosas) combinada con un servicio de gestión de datos que permite controlar en tiempo real los niveles de contaminación del aire. El sistema envía la información a cualquier soporte digital, de esta forma el responsable de una instalación puede actuar. Es un dispositivo autosostenible energéticamente, de bajo coste, y capaz de adaptarse a cualquier instalación interior o exterior.
En cuanto al Hydro-S3DP, se trata de un Sistema de Desinfección Inteligente para medio acuoso. Su objetivo es la eliminación de la bacteria, teniendo en cuenta el ahorro energético, la reutilación de recursos hídricos y la reducción del uso de biocidas agresivos. Más allá de analizar, almacenar y enviar la información, el Hydro -S3DP detecta anomalías en los parámetros y activa automáticamente el protocolo del Sistema de Desinfección Inteligente.
Pese a la infinidad de investigaciones realizadas por Gómez, lo que más valora la emprendedora de su startup es el equipo. "Encontrar el adecuado es a veces más complicado que innovar con la propia tecnología", asegura. En contra de lo que muchos emprendedores piensan, Gómez opina que tener competencia sí es bueno, ya que "significa que tu producto tiene recorrido de mercado". La de Sens Solutions es, principalmente, los laboratorios de análisis biológicos y las empresas que se dedican a hacer tratamientos con biocidas o las de mantenimiento.