Siemens crea un nuevo hub de innovación para trenes en España

Siemens, a través de Siemens Mobility, establecerá en Tres Cantos (Madrid) un centro de ingeniería destinado al “transporte ferroviario sostenible”
hub trenes Siemens

Siemens España acaba de anunciar que, a través de Siemens Mobility, establecerá en Tres Cantos (Madrid) un nuevo hub de innovación e ingeniería que promete soluciones de última generación para trenes de alta velocidad, trenes de cercanías, metro y trenes ligeros. Del mismo modo, este centro también se encargará de realizar el diseño de las futuras carrocerías de los vehículos, así como del interior de estos.

“El transporte ferroviario sostenible será el eje vertebrador de la movilidad futura, independientemente de la pandemia actual”, declara Agustín Escobar, CEO de Siemens Mobility España y Región South-West Europe. “No solo traemos tecnología innovadora a España, sino que también la diseñamos y exportamos desde aquí al resto del mundo”. Y es que, con esta nueva inversión, pretenden subrayar su “continua confianza en la economía española”, a pesar de la actual situación de la crisis provocada por el COVID-19.

Además, el hub para trenes de Siemens planea crear 60 nuevos puestos de ingeniería de alta cualificación. Pero no solo se dirige a ellos, sino que también pretenden atraer a estudiantes en el último año de sus estudios; de hecho, “la contratación ya ha comenzado. La inversión en España refleja la confianza de Siemens Mobility en la alta calidad académica de los jóvenes ingenieros e ingenieras del país. Animamos especialmente a las mujeres profesionales a que se unan a nuestro equipo de ingeniería, cada vez más diverso”.

[Le puede interesar: El intraemprendimiento llega a Siemens de la mano de Tetuán Valley]

Siemens Mobility en España

El papel de Siemens Mobility en España está dirigido a soluciones de transporte eficaces, sostenibles, fiables y seguras. Según la compañía, ofrecen a los operadores la oportunidad de “contribuir al desarrollo del transporte de pasajeros y de mercancías de hoy y del mañana”. Esto abarca tranvías, trenes ligeros, metros, trenes de cercanías y regionales, y trenes de alta y de muy alta velocidad.

Del mismo modo, ofrecen aplicaciones que son, según la compañía, “verdaderas compañeras de viaje que proporcionan acceso a todo el concepto de movilidad como servicio, de la primera a la última milla”. Los sistemas de gestión de movilidad y el análisis de datos refuerzan la operativa de los proveedores de servicios de movilidad y de las ciudades en todos los modos de transporte.

“La digitalización nos está ayudando a dominar estas tendencias y a transformar continuamente la forma en que viajamos. Por ello, estamos continuamente innovando nuestro porfolio en nuestras áreas de negocio principales: material rodante, señalización y electrificación ferroviaria, sistemas de tráfico inteligente, servicios relacionados y proyectos llave en mano, para dar forma al futuro de la movilidad”, indican.

Tres Cantos, sede del nuevo hub

Este hub de innovación para trenes se irá creando por fases hasta terminar su desarrollo por completo en el año 2025. Se ha elegido Tres Cantos, en Madrid, tras una detallada evaluación después de estudiar a diez ciudades españoles. Y todo ello, “teniendo en cuenta el coste de la vida, los precios de los alquileres, la tasa de desempleo, el número y la disponibilidad de ingenieros, el coste de la mano de obra y el atractivo de la ciudad”. Ahora, el hub pasará a formar parte de la red global de ingeniería de la empresa, con instalaciones en Alemania, Austria, República Checa, Serbia, entre otras –como Cornellà (Barcelona)–.

Cabe indicar, por otro lado, que el Centro de Competencia de Señalización Ferroviaria de Siemens Mobility, ubicado también en la localidad madrileña de Tres Cantos, ”ya está llevando a cabo proyectos emblemáticos de señalización en todo el mundo, por ejemplo, en el túnel de Marmaray en Estambul (Turquía), o en la línea metropolitana Jurong en Singapur”. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.