Innovación y altos ejecutivos, un matrimonio que no puede permitirse una crisis de pareja, un binomio que la empresa necesita pero que requiere de una constante reflexión para beneficio de todos. Smart Innovation nace con el objetivo de sumar un nuevo espacio para el debate y la exposición de ideas de forma práctica y tangible. Organizado por la red B2B de networking DIR&GE, la primera edición se celebrará durante la mañana de el próximo 27 de enero en el Espacio Truss Madrid del Barclaycard Arena. El evento tiene vocación de continuidad.
En el último informe sobre la innovación en Europa, la Comisión Europea indica que España ha retrocedido dos puestos en esta clasificación, situándose en el número 19, detrás de Portugal y Malta. Como explica Juan Carlos Lozano, CEO de DIR&GE, “emprender con criterio es una de las claves para posicionarse en el mercado, y desde luego también una de nuestras cuentas pendientes. La innovación no es sólo una ‘palabra de moda’, es una potente herramienta que permite crear ventajas competitivas y refuerza la imagen y resultados de las organizaciones, pero que efectivamente debe aplicarse con criterio”. El directivo considera que es esencial entender las ventajas que ofrece, “y cómo y dónde se puede aplicar para que realmente aporte valor a la organización”.
Pese a la necesidad de potenciar la reflexión para mejorar la eficiencia y focalizar estrategias, Lozano se muestra optimista con el momento actual de muchas de nuestras empresas, independientemente de su tamaño, aunque se detiene en las iniciativas más jóvenes, aquellas que han nacido y sobrevivido en el seno de la crisis. “Las nuevas startups españolas –apunta- están completamente identificadas con la innovación. Dos son los parámetros que definen desde su fundación a las nuevas organizaciones de nuestro país: la apuesta por la innovación y por la globalización”. Sin caer en el error recurrente de afirmar que la crisis ha sido una oportunidad, Lozano destaca la versatilidad y la agilidad de las nuevas compañías para dar respuesta a un entorno “cambiante, inmediato, sin fronteras y que espera de las marcas la mejor experiencia y calidad de servicio, algo que es completamente inviable sin un pensamiento innovador”.
La Convención contará con una mesa de debate moderada por Nacho Villoch, Innovation Events & Activities Manager de BBVA Innovation Center, en la que participarán Agustín Cárdenas, Head of Digital Marketing de Telefónica España; Ben Askew-Renaut, Co-Founder y CEO de Packlink; Borja Zamácola, New Technologies and Innovation Director de Neck&Neck y Santiago Revellado, Director gerente y fundador de Medialabs. Además Smart Innovation dispondrá de las ponencias de expertos como Vincent Rosso, Co-Fundador de BlaBlaCar España; Jordi Escruela, Subdirector de Innovación de Correos ; Pablo Couso Barreiro, Consultor Senior de Desarrollo de Negocio de Datisa y Santiago Campuzano, Country Manager de Citrix Iberia, entre otros. “Hemos confeccionado el panel con compañías y expertos que destacan por su visión y enfoque a la innovación. Marcas y personas de referencia que pueden transmitir, desde perspectivas complementarias, el valor que aporta a las organizaciones un entendimiento claro de la innovación y sus oportunidades. Es un placer contar con marcas reconocidas por su capacidad y firme apuesta por la innovación”- concluye Lozano.
Smart Innovation cuenta con el patrocinio de Correos, Accenture, Citrix, Seur y Datisa; con el sponsor de Popular Payments, e ICEMD como partner académico oficial.