Steering Machines, Startup Industrial Más Prometedora 2019

steering machine juanjo canuto
A la derecha, Juanjo Canuto, CEO de Steering Machines, junto a otro integrante del equipo. (Imagen: InnovaSpain).

BARCELONA. Steering Machines, empresa creadora de la primera plataforma robótica multidireccional con ruedas convencionales, ha sido escogida como la Startup Industrial Más Prometedora 2019.

El reconocimiento ha tenido lugar durante el Demo Day de IQS Tech Fest, el primer y único festival de startups industriales de Europa, organizado por IQS Tech Factory juntamente con Barter.

Steering Machines ha presentado su proyecto en una jornada celebrada en la Antigua Fábrica Estrella Damm de Barcelona y que ha reunido en sus dos escenarios paralelos a más de 1.000 visitantes y 30 de las principales startups industriales que cambiarán el futuro del sector en el país.

Como explica a InnovaSpain Juanjo Canuto, CEO de Steering Machines, a diferencia de otros robots autónomos para la industria, el suyo es capaz de moverse en todas direcciones. “Conseguimos así reducir los espacios y que operen en lugares más pequeños; bajamos los tiempos de ciclo y facilitamos la integración de robots en ambientes complejos compartidos con personas u otras maquinas. La clave es su agilidad para moverse”.

Pero, ¿qué iría sobre la plataforma móvil? “Este punto lo dejamos abierto para los desarrolladores de robótica. Nosotros ofrecemos un componente modular. Encima pueden añadir fácilmente brazos robóticos, cámaras, rodillos para transferir carga… No queremos cerrarnos a un simple vehículo de logística, aunque también podemos ofrecerlo. Digamos que posibilitamos la construcción final de nuevos robots móviles industriales”, apunta el responsable de Steering Machines.

La plataforma móvil de Steering Machines. (Imagen: InnovaSpain).

La startup nació en el seno de la UPC. El equipo de ingenieros industriales que hoy conforma Steering Machines, avanzó en las investigaciones hasta que llegó el momento de dar el paso y validar la plataforma en el mercado. Actúan como spin out de la UPC, con la que siguen colaborando estrechamente. “A 2020 le pedimos vender unidades una vez concluidos los desarrollos técnicos en 2019. Dotaremos al producto de una visión más comercial. Ahora la validación serán las ventas”, concluye Canuto.

Como ganadora de la nueva edición del IQS Next Tech, el equipo de Steering Machines viajará a Shenzhen (China), considerada la principal ciudad y región manufacturera del mundo, para realizar un programa de aceleración de la mano de Brinc Accelerator.

La startup ha sido seleccionada entre las 10 participantes del IQS Next Tech, el único programa de aceleración industrial de España, conducido por IQS Tech Factory, el centro de emprendimiento de IQS, que cuenta con el apoyo de ACCIÓ, la agencia pública de la Generalitat de Catalunya que tiene por objetivo mejorar la competitividad de las compañías del territorio a través de la innovación, internacionalización y atracción de inversión extranjera.

La segunda startup galardonada ha sido MiWendo Solutions, ganadora del premio Brightlands. La empresa, desarrolladora de un accesorio para colonoscopios para automatizar la detección de pólipos malignos, realizará una estancia de cinco días en la aceleradora de startups Brightlands, situada en Chemelot (Países Bajos), en la que también asistirán a una masterclass sobre la propuesta de valor y la segmentación de clientes y se reunirán con stakeholders del sector.

Recomendadas

Deja un comentario

Especiales