superpopi

Superpopi, la plataforma de reputación online que ‘capta’ a los clientes satisfechos de la hostelería

El software liderado por el emprendedor Fernando Porta permite al sector de la restauración convertir a sus clientes satisfechos en reseñas 5 estrellas en las principales plataformas como Google o Tripadvisor

"Somos más propensos a potenciar lo negativo que lo positivo, y para que un negocio triunfe tenemos que acabar con esta tendencia". Para el emprendedor Fernando Porta este es el principal handicap en la hostelería. Con su nuevo proyecto Superpopi pretende mejorar la reputación online de los restaurantes y locales del sector. El software está orientado a la acción y los resultados desde el primer día, permite al sector de la restauración convertir a sus clientes satisfechos en reseñas 5 estrellas en las principales plataformas, como por ejemplo Google o Tripadvisor.

Las reseñas, que dan una visión rápida de la calidad  de un producto o servicio, tienen una vital importancia para el usuario y el negocio, puesto que son cruciales en la toma de decisión de muchos usuarios. A estos les permiten, en muy poco tiempo, “filtrar” los restaurantes con mejor nota, por lo que para los establecimientos con mejor reputación las reseñas se han convertido en una herramienta clave a la hora de atraer y conseguir clientela.

"El potencial de Superpopi está en convertir los clientes satisfechos en reseñas positivas. Las malas experiencias dentro de la hostelería nos llevan a lo emocional. Tenemos que entrar en lo positivo con emoción y raciocinio", explica Porta. El fundador de la plataforma es consciente de que muchos hosteleros viven frustrados por las malas críticas en Internet. "A veces de manera injusta", apunta. "Por un problema en una cena, las otras 100 que sí salieron bien se quedan sin reseña positiva. En España hay un nivelazo y eso tiene que quedar patente".

La empresa ha desarrollado el primer comparador de reputación en Google especializado exclusivamente en hostelería. La competencia real de cualquier hostelero está a su alrededor, por lo que este nuevo servicio gratuito permite comparar un restaurante con otros cercanos en función del tipo de cocina. Utiliza un formato de ranking de hasta 20 restaurantes y realiza una comparación a nivel de nota y número de reseñas con tan solo aportar un correo electrónico.

Este comparador permite que cualquier hostelero conozca con precisión su posición y cuánto tiene que mejorar su nota para tener la mejor reputación en su zona y captar más clientes. Para las cadenas, permite analizar varios locales al mismo tiempo y así tener un análisis global de la situación competitiva en la que se encuentran. Superpopi también remarca aquellos trabajadores que potencian el negocio. "Retener el talento en hostelería es fundamental. Saber quiénes son los trabajadores que mejoran el negocio es clave para saber el camino", sostiene Porta.

Modelo exportable a otros negocios

Los creadores de Superpopi cuentan con experiencia previa en soluciones tecnológicas para mejorar la fidelización y la experiencia de los clientes y de los trabajadores en el sector de los gimnasios y health tech. Después de esta, aplicaron todo lo aprendido en otros sectores y como consecuencia de la pandemia, apuestan, con este nuevo software, por los negocios locales. "Hay mucha competencia y la gente quiere variar. Una cosa es un gimnasio, que se brinda a la fidelidad, y otra un restaurante, en el que aunque te haya gustado mucho no te quedas siempre", analiza Porta.

Actualmente, la empresa emplea su tecnología, además de en hostelería, en centros de belleza, tiendas de moda y carnicerías, confirmando que su modelo es exportable a más ámbitos. La mayor parte de restaurantes que cuentan con Superpopi se distribuyen entre Madrid y Barcelona, pero recientemente ha llegado también a clientes de Málaga, Las Palmas, Valencia, Sevilla y Valladolid. "Cada sector busca de nuestra tecnología algo diferente. Lo más innovador de Superpopi es que sabemos qué ofrecer en cada momento, es pura personalización", concluye Porta.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.