conocimiento ciéntifico

Conocimiento científico al alcance de todos

Sycai Medical avanza en el diagnóstico precoz del cáncer abdominal

La startup barcelonesa cierra una ronda de financiación de 3 millones de euros para dar el salto comercial con su dispositivo digital que, basado en IA, detecta y caracteriza lesiones premalignas cuando aún son benignas, automatizando el seguimiento posterior del paciente y sin ninguna prueba invasiva
Sycai Medical cáncer abdominal diagnóstico precoz
Sycai Medical. En el centro, Sara Toledano (CEO), acompañada de Javier García (COO) y Júlia Rodríguez (CSO).

Sycai Medical se ha propuesto ayudar a radiólogos y profesionales sanitarios en el diagnóstico precoz del cáncer de abdomen. Y es que los cánceres de páncreas, riñones e hígado están a día de hoy entre las enfermedades más mortales. La razón: el estado relativamente tardío a partir del cual es posible su detección.

Desde una perspectiva innovadora, el equipo de Sycai ha creado un dispositivo médico digital, basado en IA, que detecta y caracteriza lesiones premalignas cuando aún son benignas, automatizando el seguimiento posterior del paciente y sin ninguna prueba invasiva. La empresa con sede en Barcelona e incubada en Barcelona Activa fue puesta en marcha por Sara Toledano (CEO), Javier García (COO) y Júlia Rodríguez (CSO) en 2020 durante la pandemia. El objetivo pasaba por utilizar tecnologías de vanguardia tanto para empoderar a los médicos como para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Del COVID-19 al cáncer

Su primer desarrollo, enfocado en la detección y pronóstico de la COVID-19, les permitió establecer relaciones clave con hospitales y especialistas. Aquel impulso inicial fue el trampolín desde el que han evolucionado su tecnología hacia el diagnóstico de lesiones en el área abdominal, consolidando su enfoque en el diagnóstico precoz y otras patologías críticas.

Como explica a Innovaspain Sara Toledano, pudieron demostrar entonces que la suya era una tecnología aplicable a la imagen médica. "Obtuvimos mucha repercusión, lo que ayudó a que más profesiones médicos fueran conscientes de la utilidad de nuestra propuesta aplicada a la detección precoz del cáncer abdominal. Con los propios profesionales confirmamos la existencia de una necesidad de mercado sin cubrir".

Hace unos días, Sycai protagonizó otra buena noticia. La startup ha cerrado una ronda de 3 millones de euros en la que ha participado el consorcio paneuropeo formado por LUMO Labs, Ship2B Ventures con su fondo BSocial Impact Fund – apoyado por Banco Sabadell, Fondo Europeo de Inversiones y Axis -, Athos Capital y Namarel Ventures.

"Apostamos por la prevención"

Mientras que la mayoría de las aplicaciones de imagen médica se desarrollan para que confirmen un diagnóstico específico, Sycai Medical es la única plataforma que explora las lesiones y patologías incluso cuando nadie las busca. El algoritmo es capaz de analizar todas las pruebas de imagen médica, aunque sean realizadas por un motivo completamente distinto.

"La clave está en la concepción del producto", asegura Sara Toledano. Si, por ejemplo, un urólogo sospecha de la existencia de cáncer de próstata, solicitará una prueba específica, con un contraste determinado y unos protocolos de IA dirigidos a analizar la imagen de la próstata. "Nosotros, de algún modo, lo hacemos al revés. Ya no hace falta ningún indicio previo. El dispositivo es un copiloto permanente en el sistema, al margen del motivo detrás de la prueba. Ve cosas que el radiólogo no está buscando. Y es que quizá el paciente acuda a hacerse una prueba porque ha tenido un leve accidente de coche y reciba una alerta de algo más importante antes imposible de detectar. Es una casuística mucho más compleja. Apostamos firmemente por la prevención".

Ganar en agilidad

El software de Sycai Medical caracteriza las lesiones. Esto permite un diagnóstico precoz y automatiza el seguimiento del paciente. En el caso de los pacientes oncológicos en tratamiento, ayuda a los profesionales sanitarios a comprender y cuantificar mejor la respuesta al mismo. El software también permite definir con mayor precisión las lesiones benignas que nunca desarrollarán cáncer.

La tecnología Sycai Medical no se integra en una máquina específica sino en los software PACS (Sistema profesional de gestión de imágenes digitales) de los hospitales. "Facilita y agiliza mucho el proceso. Cada vez que se toma una imagen, generamos la información y al volcamos al sistema. De este modo, pocas horas después, su acceso para el profesional es factible en el mismo software con el que los profesionales está familiarizado".

Validación, producto y mercado

Sycai Medical opera desde Barcelona y está presente en el resto de España e Italia. Su primer ensayo clínico finalizó con éxito en 2023 y obtuvo el marcado CE bajo la aprobación de la MDR, en el verano de 2024, para la aplicación de páncreas. Su propuesta fue validada "con éxito" en varios centros nacionales e internacionales, como el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en Barcelona, el Hospital de Mataró y el Hospital Uniklinikum Erlangen, en Alemania. La startup está en proceso de validación en otros hospitales de Europa y Estados Unidos.

La CEO y cofundadora de Sycai Medical,  detalla que la empresa está en un momento de transición.  “Pasamos de ser una organización centrada en el producto a una organización centrada en el negocio, debido a la aprobación de la MDR y al inicio de las actividades comerciales. Estamos seguros de que nuestros nuevos inversores desempeñarán un papel fundamental en el fomento de una mentalidad renovada para apoyar este proceso”, explica.

Los fondos recaudados en esta nueva ronda de inversión se utilizarán para lanzar el dispositivo médico digital ya aprobado en Europa, ampliar el alcance del producto certificado actual de la detección de cáncer temprano y lesiones pancreáticas premalignas, para incluir lesiones hepáticas y renales, y para validar el producto en los Estados Unidos y obtener la aprobación de la FDA.

Mejorar la vida de los pacientes y cuidadores

“El diagnóstico precoz y las curas son fundamentales para la calidad de vida del paciente, pero también mejoran las condiciones de los cuidadores e incluso la eficiencia del sistema sanitario”, indica Sven Bakkes, socio fundador de LUMO Labs. “Hemos analizado investigaciones y tecnologías similares en toda Europa. Llegamos a la conclusión de que la precisión, el enfoque agnóstico del hardware y la escalabilidad de Sycai Medical no tienen comparación”.

Para Jorge Blasco, socio de LUMO Labs para España y Portugal, “el compromiso y empuje del equipo es excepcional. Desde el principio del desarrollo del producto estuvieron presentes directamente en los hospitales y escuchando a médicos y pacientes sin parar. Así pudieron asegurarse de que estaban construyendo algo que realmente ayudaba a la gente”.

Según el director de inversiones de Ship2B Ventures, Jordi Ferrer, el equipo fundador de Sycai ha demostrado rendir por encima de las expectativas. "La incorporación de inversores internacionales también lleva el proyecto al siguiente nivel. Es un placer formar parte de él y esperamos conseguir nuevos hitos a medida que la empresa crezca”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.