El taxi cardioprotegido llega a Barcelona

El proyecto tendrá una duración de entre 18 y 24 meses y podrá ampliarse posteriormente a más taxis de otras ciudades de España
taxi cardioprotegido Huawei

El taxi cardioprotegido llega a Barcelona de la mano de Huawei y la Fundación España Salud. La prueba piloto dotará de desfibriladores de última generación a 50 vehículos de la ciudad "con el fin de salvar vidas", como explican los implicados en el proyecto, que cuenta también con la participación de los ayuntamientos de Barcelona y Madrid, las asociaciones de taxi de ambas ciudades y Cruz Roja Española. La iniciativa se pondrá también en marcha en Madrid próximamente, con la misma dotación de medio centenar de taxis participantes.

En ambas ciudades, el objetivo es claro: atender de forma rápida cualquier parada cardiorrespiratoria próxima a la ubicación de un taxi cardioprotegido a través de la geolocalización por parte del Sistema de Emergencias del 112. El proyecto tendrá una duración de entre 18 y 24 meses y podrá ampliarse posteriormente a más taxis de estas y otras ciudades de España. Para ello se ha constituido una comisión de seguimiento que valorará periódicamente las actuaciones en las que se haya intervenido y realizará las propuestas necesarias para la mejor consecución de los objetivos trazados en este piloto.

Los vehículos llevarán el distintivo de 'cardioprotección' en las puertas laterales, a efectos de su perfecta identificación como "vehículo dotado con un dispositivo cardíaco". Todos los taxistas participantes han hecho un curso de soporte vital básico y manejo del desfibrilador, lo que les da un conocimiento y un título válido para toda Europa. De hecho, Europa ya mira con buenos ojos a esta iniciativa que sus integrantes califican de "pionera" y no sería de extrañar que se viese próximamente en países de nuestro entorno.

Esta iniciativa de salud pública pretende situar a Barcelona y a Madrid a la cabeza europea en cuanto a dotación de desfibriladores en vehículos de transporte público. En este sentido, la Fundación España Salud ya dotó de desfibriladores a las farmacias de varias localidades, mercados municipales, estaciones de metro, centros deportivos y educativos, instalaciones policiales y pasos fronterizos con Francia, Andorra, Portugal y Marruecos, todo ello en el marco del proyecto científico 'España, territorio cardioprotegido'.

En este sentido, el doctor Luis Donoso, presidente de la Fundación España Salud y especialista del Hospital Clínico de Barcelona, espera que el taxi cardioprotegido se implante cuanto antes en otras ciudades de España". Therese Jamaa, vicepresidenta de Huawei España, ya ha confirmado que esta no será á única colaboración de la compañía con la Fundación España Salud. "Trabajaremos para encontrar sinergias entre sus proyectos y los diferentes productos de salud de Huawei, un ámbito cada vez más importante en nuestra estrategia global".

Especiales