En el año 2013, el Museo del Prado y Samsung empezaron una colaboración con la que pretendían acercar el arte a los ciudadanos a través de proyectos de innovación y tecnología. Seis años después, ambas instituciones consideran que han cumplido con lo esperado, pero esta relación parece tener aún más recorrido. Por ello, han firmado un nuevo acuerdo por el cual la iniciativa ‘Tecnología con propósito’ seguirá ayudando a la pinacoteca en su labor de divulgación hasta el año 2021.
Con el nuevo acuerdo de colaboración, tanto el Museo del Prado y Samsung pretenden acercar aún más el arte a los ciudadanos españoles. De hecho, desde la tecnológica declaran que su apoyo a la cultura española a través de la innovación tecnológica “ha permitido el desarrollo de múltiples actividades y propuestas que han cambiado la forma de entender el arte”.
La colaboración público-privada, tan de moda en los últimos años, ha dejado grandes proyectos en este tiempo. Su objetivo, como siempre, “seguir mejorando la experiencia interna y externa de una de las pinacotecas más visitadas del mundo”, declaran desde Samsung, a la vez que acercarán más a la sociedad los cuadros del Prado “de una manera más rica e innovadora, mediante el desarrollo de proyectos interactivos y multimedia”.
Uno de los proyectos más importantes de esta unión ha sido la iniciativa ‘El Tesoro del Delfín’, llevada a cabo por ‘Tecnología con propósito’, una propuesta en la que trabajaron durante más de dos años alrededor de 60 profesionales. La exposición, la primera instalación permanente del museo que aúna obra y experiencia digital, consta de una serie 144 piezas (de las 160 originales) de los llamados “vasos ricos” pertenecientes al Gran Delfín Luis de Francia, hijo de Luis XIV, el Rey Sol. Asimismo, recientemente se ha creado “una pieza audiovisual en calidad 4K y una app para smartphones y tabletas que permite contextualizar las 254 piezas que componen el Tesoro antes, durante y después de la visita”, explican desde Samsung.
Por otro lado, el segundo gran proyecto de ‘Tecnología con propósito' ha sido ‘El Prado para Todos’, una iniciativa que, desde hace cinco años, consta de actividades como 'Nuestra Banda Sonora', dirigido a personas mayores de 65 años o con deterioro cognitivo, o 'El Amor a Escena', para grupos de Centros Ocupacionales y Colegios de Educación Especial. Con ellas, han acercado la cultura a más de 6.000 personas.