Los avances tecnológicos están desencadenando una verdadera revolución en el sector industrial. La tecnología e innovación avanzan a un ritmo desconocido, situación que propicia que la maquinaria, como las carretillas contrapesadas, evolucionen a cotas inimaginables. Esto contribuye en favor del ser humano, cuyo trabajo se ve favorecido y se establece un nexo de unión mas cercano. No sólo eso, sino que la sociedad también se ve favorecida de estos avances y las empresas ven aumentada su creación de valor.
Estas nuevas soluciones eficientes permiten reducir determinadas tareas complejas en el sector de la industria. La productividad, en consecuencia, aumenta, así como la seguridad y ergonomía de aquellos trabajadores que realizan su jornada laboral con el manejo de las carretillas contrapesadas; éstas son de una gran utilidad en la mayoría de almacenes que gestionan un elevado número de mercancías de diferente ámbito productivo. En este sentido, este desarrollo tecnológico e innovador recae en Toyota, cuyos ingenieros han trabajado en mejorar el funcionamiento de las carretillas contrapesadas. La dirección E-man es uno de los avances más destacados. Este sistema está basado en un proceso racional y de fácil comprensión, lo que permite que cualquier operario, aunque no cuente con suficiente formación, puede aprender rápidamente el manejo de las carretillas elevadoras. La conducción es más sencilla y esto repercute beneficiosamente en el desarrollo de otras tareas asociadas.
Otra de las innovaciones tecnológicas de las carretillas contrapesadas es el sistema SAS o Sistema de Estabilidad Activa. El SAS es un sistema eléctrico que permite realizar automáticamente un gran número de funciones, estando todas ellas monitorizadas; la cabina inclinable es otro de los avances tecnológicos, permitiendo que la ergonomía de los operarios sea mucho mejor cuando se trata de realizar determinadas funciones en altura. Se reduce la fatiga y tensión de los trabajadores, al tiempo que aumenta la seguridad de los mismos. Esto repercute, llevado al cuerpo, a movimientos en escorzo que suelen afectar al cuello de los operarios.
Mayor seguridad
El sistema SpotMe es otra de las innovaciones más reseñables en el ámbito de las carretillas contrapesadas. Esta tecnología es un nuevo sistema de alertas, bastante interesante en términos de seguridad en aquellas naves industriales donde hay una incesante actividad. El sistema SpotMe pone en alerta a los operarios de carretillas elevadoras y peatones sobre riesgos de choque. Esta tecnología cuenta con un sistema de sensores de infrarrojos, de gran sensibilidad, lo que permite detectar de manera inmediata cualquier movimiento o presencia que pueda acabar entrando en conflicto con estos elevadores. En caso de detectar un posible choque, el sistema alerta de manera inmediata al operario del elevador; mientras no se produzca este aviso, el operario puede centrarse únicamente en sus tareas, ya sean desarrolladas en el interior de un almacén o en cualquier otro espacio.
Estos y otros avances desarrollados por Toyota permiten que la industria atraviese otra revolución, aunque en este caso sea de carácter tecnológico, lo que también beneficia a empresas y operarios, tanto en sus labores como en aumentar sus niveles de seguridad.