Tecnologías y apps, “elementos clave” para la competitividad del turismo

guia apps turisticas

Afianzar la competitividad y el liderazgo internacional del sector turístico español pasa por las nuevas tecnologías, la digitalización y, a consecuencia de este último proceso, las apps móviles. Éste ha sido el principal mensaje lanzado en la presentación de la Guía de aplicaciones turísticas elaborada por SEGITTUR y la Cámara de Comercio de España y que se ha presentado en el marco de Fitur.

El documento reúne un total de 236 apps distribuidas en siete categorías: transporte, alojamiento, ocio y restauración, turismo activo, guía de destinos, utilidades y smartwatch. Su objetivo, ha explicado Fernando de Pablo Martín, presidente de SEGITTUR, es “facilitar la vida al viajero y mejorar su experiencia”, así como poner en valor el sector de las apps turísticas españolas para que “pueda servir de promoción para nuestras empresas desarrolladoras en el exterior” porque en España “somos líderes” mundiales. En este sentido, ha resaltado que “nada de lo que se nos pueda ocurrir está fuera de las apps turísticas que existen actualmente”.

Por su parte Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de Comercio de España, ha afirmado que “lo más importante es que seamos capaces de generar nuevas herramientas desde la tecnología” que sirvan a la conectividad y los flujos de información y estén “al servicio de la innovación”. Por ello, ha señalado que la guía es un ejemplo de que la digitalización y las tecnologías son “elementos clave” para la competitividad del turismo. Un sector cuyo peso “es innegable” en la economía española en términos de empleo y competitividad y en el marco del refuerzo y la defensa de la marca España.

Riera también ha puesto en valor que nuestro país es el segundo destino turístico a nivel mundial y que el sector genera el 11% del PIB nacional y solo de forma directa, emplea a 2 millones de personas. “España es líder” y, por lo tanto, es necesario que las empresas tengan “cada vez mejores recursos” para adaptarse a las nuevas realidades. Además, gracias a sus buenos resultados, pueden ser “potencialmente exportadoras” de modelos de gestión de éxito. No obstante, ha señalado que son las grandes empresas tienen la gran responsabilidad de ejercer como “tractores” de un sector en el que muchas pymes ayudan a su consolidación.

AppTourism Awards 2018

Junto a la presentación de esta guía de apps turísticas, SEGITTUR también ha otorgado los premios AppTourism Awards 2018, que este año ha congregado a 74 aplicaciones candidatas. Los galardonados como mejores apps turísticas nacionales han sido Xativa Turismo Guía Oficial, en la Categoría de Guía de Destino; Ciclamadrid Conecta, en el ámbito de Turismo Deportivo, Naturaleza y Aventura, RGB (Real Jardín Botánico) Museo Vivo (Turismo Cultural y Enogastronómico) y Viajeros Piratas (Servicios Turísticos). Por su parte, SMIITY - SMart Interactive ClTY  ha sido premiada como Mejor App Turística en la Categoría de Guía de Destino y la Mejor App Turística Internacional en cuanto a Servicios Turísticos ha recaído en AirHelp.

premio Segittur OMT

Premio al Sistema de Inteligencia Turística

Por otro lado, y también en el contexto de Fitur, el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) ha sido galardonado de los premios de la OMT, en la categoría de Innovación en Investigación y Tecnología. El Sistema de Inteligencia Turística, desarrollado por SEGITTUR, es capaz de cargar, procesar y analizar información que transforma en conocimiento de utilidad, relevante, sistematizado y ordenado, para ponerlo al servicio del gestor del destino y todos los actores del mismo. El SIT contribuye a mejorar la gestión de los destinos gracias al análisis de los datos que generan los turistas.

Especiales